En diálogo con Mañana Sylvestre por Radio 10, el gobernador de la provincia de Buenos Aires advirtió que la campaña electoral ya comenzó con maniobras de desinformación y operaciones políticas impulsadas por el gobierno nacional. “Lo esperábamos y pasó: al inicio de la campaña utilizaron cualquier método de falsificación, de escuchas, de declaraciones, y lo difundieron en redes. Tienen un ejército digital y lo hacen como política oficial”, denunció.
El mandatario bonaerense, Axel Kicillof pasó por el aire de Radio 10 y advirtió por la difusión de un video manipulado con inteligencia artificial que fue difundido por el presidente y su vocero: “El riesgo es que estos mecanismos le hagan creer a alguien que uno dijo algo que no dijo. Esto ya ocurrió en otras campañas: tienen un departamento trabajando para las fake news”. Explicó que las noticias falsas se difunden por “circuitos distintos” a los de las desmentidas, lo que dificulta que quienes reciben la mentira lleguen a conocer la aclaración.
Kicillof también señaló que estas prácticas se combinan con montajes y maniobras de marketing político. Como ejemplo, citó la reciente visita de Javier Milei a La Matanza: “Montaron un cartel, estuvo 20 minutos y huyó cuando los vecinos se acercaron. Su candidato local, el excomisario Bondarenko, desde adentro de la policía buscaba armar un negocio paralelo y desestabilizar”.
Para el gobernador, estas acciones forman parte de lo que denominó una “campaña roñosa”: “Es una estrategia compuesta de noticias falsas, pauta encubierta y elementos sucios. Todavía no empezaron con otro tipo de operaciones, pero no descarto que en breve aparezcan denuncias judiciales fabricadas para dañar”.
El mandatario recordó que este tipo de ataques no son nuevos. “A principios de este año intentaron instalar que la provincia era un baño de sangre, cuando la propia ministra Bullrich dijo que el país tenía la mejor tasa de homicidios en décadas. Si eso es cierto, es imposible que la provincia tenga los peores índices”, sostuvo, agregando que las estadísticas provinciales muestran una mejora sostenida en los últimos 25 años.
Kicillof también cuestionó que, pese a ese reconocimiento, el gobierno nacional haya recortado fondos destinados a seguridad: “Están desfinanciando patrulleros, sueldos y equipamiento, mientras aplican un ajuste muy grande a las fuerzas federales”.
Consultado sobre el eje de su campaña, el gobernador afirmó que la boleta “Respuesta Patria” busca defender las políticas públicas que, según dijo, el oficialismo nacional pretende destruir. “Nuestra propuesta es clara: defender la salud, la educación, la obra pública y la seguridad. En salud, la provincia construye hospitales, distribuye remedios —incluidos los oncológicos que la Nación dejó de entregar— y sostiene 191 centros de atención primaria. En educación, ya inauguramos 273 escuelas, mientras Milei tiene 80 obras escolares paradas”.
Para Kicillof, el contraste es evidente: “El gobierno nacional abandona rutas, hospitales y escuelas, y nosotros seguimos invirtiendo. La propuesta de Milei para la salud es que el que no tiene plata se muera; nosotros demostramos que otra política, alternativa a la crueldad, se puede realizar”.
“Lo que les molesta a Milei y sus secuaces es que en la provincia de Buenos Aires estamos mostrando que se puede gobernar con un proyecto de inclusión y de derechos. Por eso recurren a las operaciones sucias, a la mentira y al ataque personal”, concluyó.