La letrada de los 14 tripulantes venezolanos del avión de la compañía Emtrasur retenido en Ezeiza explicó en Mañana Sylvestre la actualidad de la causa en la que pidió la nulidad de la expediente por existir ausencia de delito.
“El avión ingresa habilitado y con una tripulación absolutamente profesional, gente que tiene 30 años de servicio. Esta causa se inicia con una afectación de las garantías constitucionales desde el principio y tiene que ver con haber construido una denuncia sobre la base de estereotipos y prejuicios. Advertimos que la denuncia de la DAIA relató un hecho que no tiene nada delictual, y que confunde los hechos, habla de este avión y de otros. Y más allá que la DAIA haya sido víctima directa del atentado, nada tiene que ver con este caso”, sostuvo en Mañana Sylvestre, Mariana Barbitta, letrada de los 14 tripulantes venezolanos del Boeing 747-300 de la compañía Emtrasur, retenido en el Aeropuerto de Ezeiza desde el 11 de junio pasado.
“Ni el ministerio público fiscal ni el juez han podido determinar cuál sería el hecho fáctico que pueda encajar en una norma penal. Cuando revisa el expediente, no hay nada que pueda vincular a este avión ni a la tripulación con algún delito”, enfatizó la abogada.
Aclaró que en la previa a la llegada del avión al país “no había ningún alerta de interpol, ni había ninguna restricción, y cuando hicieron una revisación exhaustiva del avión del grupo explosivos y antidrogas, no encontraron nada, tenía certificado de aeronavegación, no había nada regular y sigue habiendo un retención ilegitima de ciudadanos venezolanos en Argentina”.
Sobre cómo será los próximos pasos de la defensa, Barbitta resaltó que “planteamos la nulidad de todo lo actuado y una excepción por falta de acción por inexistencia de delito”.






