InicioActualidadAtentado contra CFK: "La...

Atentado contra CFK: «La jueza rechazó toda iniciativa que pudiera llevar a algo y se la bloqueó sistemáticamente», dijo Marcos Aldazábal

El abogado de Cristina Fernández de Kirchner, en el aire de Mañana Sylvestre, volvió a cuestionar con dureza el accionar de la jueza federal María Eugenia Capuchetti en la causa por el atentado contra la expresidenta, denunciando que desde el inicio se bloquearon líneas de investigación clave y se dejaron pasar pruebas fundamentales.

 

Los abogados integrantes de la querella en la causa por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner solicitaron una pena de 15 años de prisión Fernando Sabag Montiel, quien intentó dispararle a la expresidenta, y para su novia, Brenda Uliarte por el delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de un arma de fuego y por violencia de género.

 

“Era importante explicar por qué llegábamos al alegato en estas condiciones: sabiendo lo que sabíamos muy pocas horas después del atentado, pero sin haber podido avanzar nada más. Eso es responsabilidad de la jueza Capuchetti”, afirmó en diálogo con Mañana Sylvestre el abogado de Cristina Kirchner Marcos Aldazábal.

 

Según el letrado, “se rechazó toda iniciativa que pudiera llevar a algo y se la bloqueó sistemáticamente”, lo que hoy, a casi tres años del ataque, sigue ocurriendo.Aldazábal también vinculó el contexto político y social previo al atentado con el clima actual.

 

“Lo que llevó al atentado en gran medida fue ese caldo de cultivo generado con expresiones políticas de denigración, teorías conspirativas y la atribución de todos los males a una sola persona. Lamentablemente, en vez de reflexionar, el momento actual es muchísimo más violento que hace dos o tres años”, advirtió.

 

En ese sentido, recordó un episodio clave: “Seis u ocho días antes del atentado, uno de los imputados dice que es necesario matar a Cristina y esa conversación surge a partir de una frase de Milei. Tres años después, este tipo de frases agresivas no solo contra Cristina, sino contra mucha más gente, son constantes. La violencia retórica se traslada inevitablemente a la violencia física”.

 

Respecto a la causa paralela que investiga a los autores intelectuales y al financiamiento de la agrupación Revolución Federal, Aldazábal señaló que allí sí se produjeron pruebas concretas, “pero no se hizo nada”. “Se determinó que Rosana Caputo y parte de su familia financiaron a la Revolución Federal y a Jonathan Morel, pero nunca se los llamó a indagatoria.

 

Ahora el fiscal quiere elevar la causa a juicio solo respecto a los miembros de la organización, igual que en la causa del atentado”, explicó.El abogado insistió en que las pruebas son contundentes, citando como ejemplo un peritaje que detectó sobreprecios en todos los muebles provistos por Morel.

 

“Incluso si él los hubiera hecho, estaban sobrepagados. Es algo evidente”, remarcó.Finalmente, criticó la escasa cobertura mediática de la audiencia: “No me sorprendió, me hubiera sorprendido que se le diera importancia. Los medios del régimen subestimaron este caso desde el principio, incluso quisieron poner a Cristina como victimaria. Es todo un bochorno”.

Te puede interesar