La joven referente del comedor comunitario ubicado en el partido bonaerense de Esteban Echeverría desmintió que aparecería falsamente como en una lista de «comedores fantasmas» dada a conocer por el Gobierno.
«Solo recibimos asistencia del municipio, nos manejamos a base de donaciones y todo lo que es carne o verdura, sale todo de nuestro bolsillo», refirió.
«Prestamos atención a los vecinos, desde 2017 venimos funcionando. Ayudamos a 60 familias, y entre grandes y chicos son unas 200 personas y solamente recibimos ayuda del gobierno municipal. Nos dan productos secos, fideos, puré de tomate, arroz. Desde Nación nunca recibimos ayuda de nada», explicó, en Mañana Sylvestre, Natalia Cabrera, quien es la responsable del comedor comunitario Sueños Dorados que aparece erróneamente en un lista difundido por el Gobierno como un «comedor fantasma».
«En 2017 nos registramos en el ReNaCOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios), pero nunca tuvimos respuesta. Ahora aparece en la lista Sueños Dorados con el número que pedimos que nos den de baja. Pero no hay donde reclamar en el ministerio de Capital Humano”, comentó la dirigente social.
«Preparamos viandas para que se lleven porque no contamos con la capacidad como para tener tantas personas. Hacemos almuerzos y meriendas dos veces por semana, No damos abasto para hacerlo durante más días», aclaró.
En Radio 10, remarcó que «nos manejamos a base de donaciones y todo lo que es carne o verdura, sale todo de nuestro bolsillo, y no tenemos quién nos sustente».
Natalia Cabrera dejó su línea telefónica de contacto en el 1151156914 , para quienes quieran acercar donaciones de alimentos al comedor comunitario ubicado en Conurbano bonaerense.






