InicioActualidadAprueban la vacuna ARVAC...

Aprueban la vacuna ARVAC Cecilia Grierson: «Lo empezamos un equipo de 8 personas y hoy en día son más de 600 tanto desde lo público como lo privado», dijo Juliana Cassataro

La doctora en Inmunología que es parte del equipo Universidad de San Martín y del CONICET que desarrolló la vacuna contra el COVID totalmente argentina y aprobada por ANMAT pasó por Mañana Sylvestre y contó el significado de este logro para la ciencia nacional.
Esta semana se conoció la noticia de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19: la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson”. La nueva vacuna tendrá capacidad para proteger contra las variantes dominantes que circulan en la región, y representa un hito para la ciencia argentina.

«Este es un proyecto público-privado, y empezamos a trabajar con el laboratorio Cassará porque en este tipo de proyectos todo lo que es industrialización, y toda la parte farmacéutica no se puede hacer en una universidad porque se tiene que diseñar, y hay procesos y regulaciones que es fundamental que se realicen en un lugar habilitado y con todas las normas como es en un laboratorio farmacéutico», explicó en Radio 10, Juliana Cassataro, una de las científicas referentes del UNSAM y del CONICET sobre el proyecto de vacuna finalizado y aprobado.

«Esto lo empezamos en un equipo de 8 personas y hoy en día son más de 600 tanto desde lo público como lo privado en más de 20 instituciones», destacó.

«En lo previo a la pandemia tardábamos 10 años en desarrollar una vacuna y costaba millones de dólares. Trabajamos con el objetivo de que sirva esta vacuna para los refuerzos anuales con el objetivo de que se use en la región y en el país», agregó.

Te puede interesar