El ex jefe de Gobierno y abogado de Oscar Parrilli y del ex secretario de Néstor Kirchner, Daniel Álvarez, confirmó en Mañana Sylvestre la existencia de un peritaje oficial que detectó nuevas irregularidades sobre los cuadernos de Centeno, que habrían sido modificados para realizar falsas imputaciones.
Un peritaje hecho por la División de Scopometría de la Policía Científica dependiente de la Policía Federal Argentina (PFA) detectó más de 1600 irregularidades en los cuadernos escritos por Oscar Centeno, entre ellas infinidad de correcciones, sobreimpresiones, y tachados, que hablan del grado de manipulación al que fue sometido dicha texto que oficia como prueba.
“En la causa principal nunca se realizó un peritaje sobre los cuadernos pero Bonadio nunca lo quiso realizar. Hay otra denuncia hecha por un empresario que cayó en manos del juez Martínez di Giorgi en donde el peritaje no se hizo sobre los cuadernos originales sino sobre pdf, fotografías de alta definición, pero no los originales. Este peritaje que se hizo es oficial, y la conclusión que saca es que fueron manipulados, y solo se analizó un poco del documento porque afecta al que hizo la denuncia. Esto marca que es todo trucho”, dijo en Radio 10, Aníbal Ibarra, quien es abogado de Oscar Parrilli y de Daniel Álvarez, quien fuera secretario de Néstor Kirchner.
“La causa Cuadernos es fruto de una gran operación política, que pudo haberse basado en algunos hechos reales y a partir de allí inventaron 100% mentiras, con intervención segura de organismos de inteligencia”, apuntó el ex jefe de Gobierno porteño y adelantó que ahora “todos los cuadernos van a ser peritados en la causa principal, la causa por la que detuvieron, y apretaron a arrepentidos”.
El regreso a la política
Consultado sobre su eventual retorno a la arena política, Ibarra refirió: “Nunca me fui, estoy en el Frente Grande dentro del espacio del Frente de Todos y trabajando por la Ciudad, visitando distintas instituciones”.
Sobre el por qué del triunfo del PRO en territorio porteño en los últimos 15 años, el dirigente progresistas lo adjudicó a “virtudes ajenas y defectos propios”. ”Nosotros hemos logrado juntar a sectores progresistas que eran antiperonistas, con sectores del peronismo, del radicalismo, y el PRO se comió a todo el votante radical y del otro lado quedó el peronismo con algún progresismo y nada más. Si no rompemos esta lógica, tenemos PRO para rato en la Ciudad”, consideró.






