InicioActualidadAníbal Fernández: "Llegaron con...

Aníbal Fernández: «Llegaron con las banderas del peronismo y ahora son radicales»

En medio de la discusión sobre el futuro del peronismo en las provincias del norte argentino, el interventor del Partido Justicialista (PJ) en Jujuy, Aníbal Fernández, dialogó con Mañana Sylvestre por Radio 10 donde denunció el vaciamiento político del PJ jujeño y cuestionó duramente a los dirigentes que abandonaron el ideario justicialista para alinearse con el poder local.

“Llegaron con las banderas del peronismo, con la camiseta, el bombo, la marcha, y hoy se llaman radicales. Yo no sé cómo miran a sus hijos”, disparó Fernández, apuntando directamente contra aquellos dirigentes que, tras haber sido electos por el peronismo, se alinearon con el gobierno de Gerardo Morales.

Fernández explicó que tanto él como Gustavo Menéndez, intendente de Merlo, asumieron la intervención del PJ jujeño no por decisión propia ni por imposición de Cristina Fernández de Kirchner, sino a pedido del Congreso partidario. “Cristina tampoco [intervino], porque no era presidenta del partido. El Congreso del partido tomó la decisión”, aclaró.

En relación con la estrategia aplicada desde la intervención, Fernández remarcó que lejos de excluir a nadie, se buscó abrir el juego: “Sacamos una resolución de amnistía para que todos aquellos que estuvieran se quedaran, y para que todos aquellos que se habían ido por diferencias pudieran volver”.

El funcionario también reivindicó la participación de nuevas generaciones en la reconstrucción del peronismo local: “Gente joven, con militancia y compromiso, logró casi 40.000 votos y tres diputados provinciales. Ese es el camino”. A pesar de las críticas por el resultado, Fernández respondió con ironía: “Cuando escucho que algunos colegas tuyos dicen ‘mala la elección’… vení vos a hacer la elección”.

La entrevista también abordó la cuestión de la persecución judicial en Jujuy, sobre todo en el caso Milagro Sala. En este sentido, el ex ministro de Seguridad de Alberto Fernández consideró que el PJ local guardó silencio frente a estos atropellos institucionales. Sobre el rol de esos dirigentes que abandonaron el justicialismo, el interventor fue categórico: “El peronismo no se prostituye, ya eligió un camino, y es por aquí. No vamos a ir a buscar a los que se vendieron”.

Finalmente, Fernández dejó en claro que no se trata de una disputa simbólica: “No es un problema de cantar la marcha o no. Estamos hablando de que los pibes tengan educación, de que los viejos coman. Eso es el peronismo. Lo otro es oportunismo y cobardía política”.

Con estas declaraciones, Aníbal Fernández se suma a la línea dura que propone reconstruir el peronismo desde sus raíces doctrinarias, diferenciándose claramente de aquellos sectores que, según denuncian, «utilizan» al partido como una plataforma personal para luego someterse a los intereses del poder de turno.

Te puede interesar