InicioActualidadAlejandro Vanoli: "El Riesgo...

Alejandro Vanoli: «El Riesgo País va a subir, se ve a un Gobierno que no tiene rumbo»

El ex presidente del Banco Central en Mañana Sylvestre cuestionó la política económica llevada adelante por Luis Caputo y adelantó que las medidas anunciadas la semana pasada para intervenir en el mercado cambiario contado con liquidación no podrán contener la suba del dólar en el largo plazo.

«Es un gobierno que está aplicando un parche tras otro. Queda claro que intentan de alguna forma que no aumente la brecha cambiaria pero es como que viste un santo y se desviste a otro claramente. El efecto en primer lugar es que esto implica que no van a acumular reservas, es uno de los talones de Aquiles que tiene el gobierno Y en segundo lugar indirectamente es que esta medida lo aleja de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional porque está absolutamente en contra de estas medidas», dijo Alejando Vanoli, ex titular del BCRA y de ANSES en diálogo con Gustavo Sylvestre sobre los anuncios dados por Milei acerca de la intervención del Gobierno en el mercado cambiario contado con liquidación que tiene como fin intentar achicar la brecha con el dólar oficial, que hoy ronda el 50%.

«Estamos viviendo esta saga de los manotazos de ahogado de (Luis) Caputo como en 2018 que generaron la disputa con el FMI así que hay mucha incertidumbre. El presidente dijo el miércoles que va resolver el tema de los puts, pero cómo lo va a hacer si se ha generado desconfianza en algo que hasta acá era indiscutible en los últimos 20 años que es la liquidez y la solvencia de los bancos», dijo.

«Esta política del miedo que Milie está utilizando para gobernar la quiere trasladar también al mercado y me da la impresión que el mercado desconfía del plan económico, todo esto genera mucha desconfianza porque se ve que el gobierno marca un rumbo para un lado después lo cambia y entonces en este sentido es inconsistente», aclaró.

Más adelante, Vanoli sostuvo que «el gobierno había encantado no solamente a parte de la población sino al establishment con que iba a terminar con el cepo y queda claro con lo que estamos viendo también es que las restricciones no las puede levantar y esto de alguna forma también impide que entren dólares ya no del FMI sino de de inversiones con lo cual faltan dólares».

Puntualmente sobre los anuncios acerca de la intervención en el mercado cambiario CCL, el ex titular del BCRA consideró que «temporalmente el gobierno puede de alguna forma lograr unos días de tranquilidad en el tema de la brecha pero realmente me parece que el Riesgo País va a subir y se ve un Gobierno no tiene rumbo».

Te puede interesar