Desde Indonesia donde asistió a la cumbre del G-20, el presidente dialogó con Gustavo Sylvestre e hizo un balance de lo que dejó su gira internacional y su especial encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Sobre la realidad argentina, Fernández ratificó que se redoblarán esfuerzos para contener la suba de precios y remarcó las buenas expectativas que tiene respecto del nuevo programa de Precios Justos lanzado la semana pasada por Sergio Massa.
En el aire de Radio 10, el presidente Alberto Fernández dialogó en exclusivo con Gustavo Sylvestre desde Bali, Indonesia donde culminó su participación en la cumbre del G-20. El mandatario evaluó lo que fue su encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva a quien le planteó el nuevo escenario internacional por la guerra entre Rusia y Ucrania y las consecuencias negativas que presentan para Argentina, al tiempo que reclamó eliminar las sobrecargas de tasas de la deuda contraída por la gestión de Mauricio Macri.
“Nos fue muy bien con Kristalina Georgieva. Empezó agradeciendo lo que Argentina hace por la paz por el tema Rusia-Ucrania, y ve como nosotros el modo negativo que ese repercute en las economías del mundo y si esto no se termina rápido los efectos serán más negativos aún”, dijo Alberto Fernández sobre su charla con la referente del Fondo Monetario.
“Pedimos que se revisen las sobrecargas de la deuda, para que los países más endeudados puedan pagarla, ya estaban altas así no tenía explicación lógica. Kristalina (Georgieva) nos planteó que están dispuesta a llevar esto al directorio, y hay que dar una pelea para tratar de que esto salga. También planteamos una segunda cosa que llamamos el precio de la guerra, porque esta guerra a la Argentina le ha costado US$5000 millones. Tuvimos que pagar más en concepto de energía, de alimentos, de fertilizantes . ¿Quién se va a hacer cargo de esto?”, señaló el mandatario.
La marcha de la economía
A la vez destacó la buena marcha de la economía argentina en materia de crecimiento y de exportaciones: “Argentina está haciendo un enorme esfuerzo para cumplir con los objetivos planteados, en un escenario de mayor crecimiento y producción, este año tenemos récord de exportaciones, crece la creación de trabajo, tenemos que resolver el problema inflacionario y la distribución de ingresos que son dos déficits que tenemos que resolver. La economía en argentina sigue creciendo”.
La lucha contra la inflación
En cuanto al principal problema que afecta al país por la suba de precios tras el último informe del INDEC que diera una inflación del 6,3% en el mes de octubre, Fernández adelantó que se redoblarán esfuerzos para controlar los precios y expresó su confianza en los resultados positivos que tendrán el nuevo programa de Precios Justos.
“Hicimos todo lo necesario para darle instrumentos a las intendencias para que actúen en el control de los precios que se han acordado y confiamos en que se va a lograr. Combatir la inflación es una tarea de todos los argentinos, porque la inflación lastima a los argentinos. Todos tenemos que trabajar para bajar la inflación, tenemos que trabajar para terminar con ella cuanto antes», dijo.
Y agregó que “la inflación de octubre fue la misma que la del mes pasado, por suerte se ha estancado, pero tenemos que trabajar para bajarla».
El encuentro con Macron
Respecto de la charla que mantuviera con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, Alberto Fernández destacó la posición argentina respecto de la realidad venezolana, y apuntó contra la política aislacionista que planteó a su juicio el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Desde el primer día que lo vi a Emmanuel Macron le comenté que Trump había impuesto una mirada sobre Venezuela que no tiene sentido, la del bloqueo es un lógica profundamente dañina, no condena a un gobierno sino a pueblos enteros, esa es la gravedad que tiene», refirió».
«Hay que respetar los Derechos Humanos y los procesos electorales limpiamente, y hay que ayudar a que el pueblo venezolano se reencuentre con ese objetivo», expresó sosteniendo la defensa de la libre determinación de los pueblos.






