InicioActualidadAgustín Rossi: “Las diferencias...

Agustín Rossi: “Las diferencias con el Frente Renovador quedaron atrás”

El jefe de Gabinete, y actual precandidato a vicepresidente en la fórmula de Unión por la Patria que encabeza Sergio Massa habló de la coyuntura política y aseguró que las diferencias ideologícas con el espacio del ministro de Economía son cosas del pasado.

El jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi estuvo presente en los estudios de Radio 10 y dialogó Gustavo Sylvestre y todo el equipo de Mañana Sylvestre con la vista puesta en las próximas elecciones primarias. El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria explicó entretelones del proceso de formación de la fórmula de unidad junto a Sergio Massa y dejó en claro que las diferencias quedaron en el pasado.

«Cuando conformamos el Frente de Todos una de las patas era el Frente Renovador, por ende las diferencias quedaron atrás», sostuvo.

Además, reveló detalles de las charlas a última hora antes de la resolución de de las listas de consenso en el espacio oficialista: “El presidente el día viernes a la tarde me llamó para ver si estaba dispuesto a participar de una fórmula de unidad. No participé de las negociaciones previas. Yo tenía un ofrecimiento previo para compartir la fórmula con Daniel Scioli, me tomé todo el fin de semana largo para charlar con los compañeros que me acompañaban en mi precandidatura a lo largo y ancho de todo el país, y después vine a Buenos Aires ya con una decisión tomada. Le dije a Daniel (Scioli) que no iba a acompañarlo, que le agradecía enormemente el ofrecimiento, pero que no la veía, en términos político”.

Y continuó: “Le avisé al Presidente que no iba a ser candidato y que lo acompañaría como Jefe de Gabinete hasta el final del mandato. Y además, que iba a tratar de hacer todo lo posible para los compañeros de mi espacio político, que es la Corriente Nacional de la Militancia, para que tuviesen lugares en las listas legislativas. Ahí empecé a hablar con Máximo Kirchner para lograr ese objetivo”.

“En ese camino estaba plantado, en el que no me imaginaba la lista de unidad en ese momento, ni tampoco un rol dentro de esa lista”, acotó Rossi.

Consultado sobre las figuras de Eduardo de Pedro y Daniel Scioli, quienes cedieron sus candidaturas presidenciales a último momento, Rossi consideró que “todo se supera, todo el mundo que ha puesto toda la energía atrás de una precandidatura, lo siente que cuando no se concreta. Pero tanto Daniel (Scioli) como Wado (De Pedro) son dos dirigentes de valía que tiene nuestro espacio político y que claramente entienden las circunstancias en las que se van produciendo cada una de las decisiones”.

Yendo al futuro inmediato, el funcionario se mostró confiado en una victoria del oficialismo y sostuvo que Unión por la Patria debe «acumular fuerza política y fortaleza para tomar las decisiones económicas que se tengan que tomar. No tengo dudas de que vamos a ganar las elecciones».

Y descargó críticas contra la oposición porque  “cuando se ve las propuestas de la derecha, te ofrecen parar la inflación con más inflación, están diciendo que van hacer una devaluación brusca, una devaluación brusca es inflación, más pobreza y más indigencia».

Te puede interesar