InicioActualidadAgustín D'Attellis: "Las declaraciones...

Agustín D’Attellis: «Las declaraciones de Milei quieren fomentar una corrida cambiaria»

El director del Banco Central en Mañana Sylvestre cargó contra los recientes dichos de Javier Milei quien llamó a abandonar los plazos fijos en pesos y tomar posición en dólares. El economista resaltó la solvencia del sistema financiero y señaló que el libertario expresa ciertos «niveles de locura colectiva que se viven en Argentina».

«Las declaraciones de Milei quieren fomentar una corrida cambiaria, ya dijo que el precio del dólar cuanto más alto mejor porque eso era favorable a su plan de dolarización y ahora lo refuerza alentando una corrida», señaló en Mañana Sylvestre, el director del BCRA, Agustín D´Attellis sobre las declaraciones de Javier Milei quien comparó al peso argentino con excremento y aconsejó dejar las inversiones en plazo fijo.

«El sistema financiero tiene niveles de solvencia y de solidez y liquidez muy elevados, no hay ningún tipo de riesgo», aclaró el economista.

En Radio 10, consideró que Milei «es la expresión de niveles de locura colectiva muy altos que estamos viviendo. Hacerlo tan abiertamente, adelante de todos y tan en contra del interés de todos, es sorprendente. Es una búsqueda de desestabilización y de tratar de romper todo».

«La dolarización es impracticable, y para ellos hay que pasar además por eventos como una hiperinflación con todo lo que eso implica y un Plan Bonex con confiscación de depósitos. Y no es una solución. Es un delirio lo que quiere llevar adelante en Argentina como posible solución», planteó D´Attellis.

A la vez admitió que existe hoy una «presión dolarizadora muy fuerte», tras lo que fue una suba fuerte del dólar blue y el CCL.

Respecto de la inflación, el economista planteó que «el dato mensual de septiembre del IPC que vamos a ver el jueves va a ser alto de nuevo parecido al de agosto por arriba del 12%, por arrastre estadístico. Pero lo que estamos viendo es que en la tendencia semanal hay desaceleración y en octubre veremos valores más bajos».

 

Te puede interesar