InicioActualidadMónica Fein: “Hubo una...

Mónica Fein: “Hubo una masacre sanitaria y el Estado estuvo ausente»

 

En diálogo con Mañana Sylvestre por Radio 10, la diputada nacional y expresidenta del socialismo cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional en la causa por las muertes vinculadas a fentanilo adulterado y destacó el rol de la Justicia para evitar una tragedia aún mayor. Además, recordó su visita a Rosario para reunirse con familiares de las víctimas y detalló el trabajo legislativo para avanzar en responsabilidades y cambios normativos.

 

“El Estado no investigó y no quiere investigar”, dijo en forma categórica la ex intendenta de Rosario y actual diputada nacional Mónica Fein en relación a las muertes por fentanilo adulterado ocurridas durante este año en el país y alertó sobre la necesidad de que el Congreso mantenga activa su pesquisa: “En el caso fentanilo también hay una comisión de diputados que sigue adelante con el tema.”

La diputada comentó su presencia en Rosario junto a familiares de las víctimas y apuntó que «fue una dolorosa jornada, porque hay que escuchar el dolor de personas que recibieron a su hijo, a su esposo, a su madre, con una sustancia y murieron”, a la vez que enfatizó la falta de contención estatal: “Hubo delito claro en la elaboración de un medicamento contaminado y por supuesto falta de respuesta, explicación e incluso de contención para las familias.”

 

Más adelante, Fein apuntó directamente a la gestión sanitaria nacional y precisó que «la única persona que realmente tomó el caso fue el juez Kreplak. El Ministerio de Salud de la Nación tuvo un ministro inerte, ausente.”

Y añadió: “No hubo alerta, no hubo reacción. Llegaron más de 18 transcripciones que marcaban la situación de este teórico empresario de laboratorio.”

El rol de la Justicia

 

La legisladora destacó el trabajo del juez federal Alejo Ramos Padilla (y su equipo) en el expediente y expresó que «fue el juez quien detectó que había otro lote y lo retiró; evitó que hubiera más muertes.”“El laboratorio no hizo nada de lo que debía hacer. Fue la Justicia la que sacó de circulación partidas que ponían en riesgo a la población”, acotó.

El trabajo legislativo

 

Sobre la tarea en el Congreso, Fein explicó: “Hay un fuerte compromiso de la comisión. Vamos a estar trabajando fuertemente.”Y confirmó próximas citaciones: “El 13 tenemos citado al ministro de Salud y a la directora de la ANMAT.”

La diputada resumió el drama en términos contundentes al destacar que «los familiares hablaron de una masacre sanitaria. La comisión quiere terminar con normas y modificaciones para que esto no vuelva a pasar.”

Te puede interesar