InicioActualidadOctavio Argüello: “Nos quieren...

Octavio Argüello: “Nos quieren llevar a una esclavitud moderna”

El secretario general de la CGT afirmó en diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10 que la central obrera está firme en su postura contra la reforma laboral impulsada por el Gobierno y advirtió que el movimiento sindical se prepara para “salir a la lucha” si avanza el proyecto.

“La CGT está donde tiene que estar. Siempre vamos a estar reclamando y peleando por los derechos de los trabajadores”, sostuvo Octavio Argüello, al analizar el rol actual de la central sindical en charla con Sylvestre.

Según el dirigente, las iniciativas que circulan tanto en el Senado como en otros ámbitos del Gobierno tienen un denominador común porque «ninguno de los proyectos es favorable a los trabajadores. Siempre es contra la organización gremial y contra los derechos de los trabajadores”.

Argüello vinculó los proyectos oficiales a sectores empresarios y señaló que implican un retroceso histórico: “Nos intentarán convertir en esclavos del siglo XXI. Nos quieren llevar a una esclavitud moderna”, alertó, y añadió que el avance tecnológico también puede convertirse en un riesgo si no se regula: “Si la tecnología está al servicio del hombre, bienvenido. Ahora, si el hombre tiene que estar al servicio de ella, estamos complicados”.

Escenario de conflicto

Consultado sobre los pasos a seguir, el dirigente fue claro y puntualizó que «tenemos que salir a la lucha, salir a plantear donde corresponda para ver si podemos frenar esta reforma. Nunca una reforma laboral fue favorable ni dio más trabajo”.

Argüello no descartó medidas de fuerza similares a las movilizaciones masivas durante la gestión de Mauricio Macri o las del año pasado: “Lo discutiremos en el ámbito legislativo, en la justicia y también en la calle”.

Además, remarcó que no avalará ningún acuerdo que perjudique a las bases sindicales al señalar que «no firmaría jamás un proyecto de ley que vaya contra los trabajadores”.

Renovación de la CGT: rumbo a un triunvirato

En relación con la renovación de autoridades prevista para el 5 de noviembre, adelantó que se perfila nuevamente una conducción compartida. “Se está hablando fuertemente de un triunvirato otra vez”, explicó, y justificó la elección en la necesidad de preservar cohesión interna: “Lo fundamental es la unidad del movimiento obrero. Si unidos estamos complicados, divididos estamos peor”, afirmó.

La central sindical se prepara así para un nuevo capítulo de confrontación política y social, con el eje puesto en frenar una reforma que, según su conducción, amenaza derechos conquistados y el futuro del trabajo.

Te puede interesar