InicioActualidadJorge Alemán: “Lo de ayer...

Jorge Alemán: “Lo de ayer fue uno de los momentos más vergonzosos de la historia argentina, parecía Titanes en el Ring”

 

El psicoanalista y escritor argentino residente en España analizó el escenario político actual en Mañana Sylvestre por Radio 10 y advirtió sobre el ascenso de gobiernos autoritarios que disocian el capitalismo de la democracia, y habló de un nuevo tipo de liderazgo político al que calificó como «neoemperadores» del liberalismo. 

 

El escritor y psicoanalista argentino Jorge Alemán sostuvo que el mundo atraviesa “el fin del liberalismo”, y que el histórico pacto entre capitalismo y democracia “se ha roto”. En diálogo con Gustavo Sylvestre, explicó que asistimos a una etapa donde “la hegemonía del liberalismo ha sido destruida y sustituida por este nuevo tipo de neoemperadores, jefes autoritarios o antidemocráticos”.

 

“El liberalismo, al fin y al cabo, cuidaba las formas institucionales. Ahora esas formas ya no necesitan ser cuidadas”, planteó Alemán, y advirtió que “estos espectáculos delirantes” que se observan en Argentina también se repiten “en Estados Unidos y de una forma sangrienta en Israel”. “Hay un eje de estos nuevos emperadores: Netanyahu, Trump y —hasta hace poco— Milei. Buscan separar definitivamente el funcionamiento del capitalismo del funcionamiento democrático”, explicó.

 

El psicoanalista consideró que la situación argentina “tiene las características de ser insostenible” y que “la gobernabilidad está fracasando”. “Ya falló Macri, ya falló Trump, ya falló Bolsonaro: las ultraderechas carecen de gobernabilidad, no les interesa. Al desentenderse de la microeconomía, se desentienden de la gobernabilidad”, señaló.Sobre el reciente show presidencial en el Movistar Arena, Alemán lo calificó como “uno de los momentos más vergonzosos de la historia argentina”. “Parecía Titanes en el Ring”, ironizó. “Algún día se lo recordará como una de las escenas más bochornosas realizadas desde el Estado”, agregó.

 

En otro pasaje, el intelectual retomó palabras del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien había dicho que Milei “pronto será un triste personaje de historieta”. “Tuvimos mala suerte, pero espero que nuestro movimiento nacional y popular entienda que ya no se trata solo de peronismo y antiperonismo, sino de construir un frente frente a las ultraderechas, como hizo Lula en Brasil”, afirmó.

 

Finalmente, Alemán reflexionó sobre la fragmentación social y cultural: “No formamos parte de la misma sociedad. Se ha producido una mutación antropológica. Hay miles de personas que pertenecen a un mundo simbólico muy distinto al suyo y al mío”, advirtió.

 

Y cerró: “Hay personas para las que lo de ayer no fue un desastre, sino algo normal. Estamos en mundos distintos, y ese es el gran desafío político y cultural de esta época”.

Te puede interesar