El abogado presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei luego de que este afirmara públicamente que había decidido “que Cristina esté presa”. En diálogo con Mañana Sylvestre por Radio 10, Dalbón sostuvo que esas declaraciones constituyen “una confesión gravísima” que deja en evidencia la existencia de persecución política y la violación de la división de poderes en la Argentina.
“El presidente no puede meter preso a nadie. Si esto fuera cierto, estaríamos ante el final mismo de la República”. No lo digo yo, lo dice la Constitución en los artículos 1, 18 y 109. La división de poderes es el corazón del sistema republicano, pero Milei no la tiene en cuenta. Ya quiso legislar, ahora pretende juzgar”, aseguró Gregorio Dalbón, uno de los abogados de la ex presidenta Cristina Kirchner, en diálogo con Mañana Sylvestre.
El abogado calificó las declaraciones del mandatario como una “confesión directa del lawfare”: “Cuando Milei dice que metió presa a Cristina, está confirmando que la persecución fue política y que él la avala. Esto atenta contra la democracia y le da más argumentos a Cristina Fernández de Kirchner para pedir la nulidad de su sentencia”.
Dalbón comparó la situación actual con lo ocurrido durante el gobierno de Mauricio Macri y dijo que «no nos sorprendería porque Macri lo hacía. Mandaba a meter presos según su orden, y jueces como Ercolini cumplían. Milei heredó ese poder sobre Comodoro Py del macrimileísmo. Ahora confiesa abiertamente lo que antes se disimulaba”.
El abogado remarcó que sus palabras tienen una gravedad institucional inédita. “Una confesión no es una frase al pasar. Milei confesó que la justicia no es independiente, que la prisión de Cristina fue política, que el poder sigue usando el Código Penal como arma. En cualquier país del mundo, esto bastaría para abrirle un juicio político”, recalcó.
En otro tramo, Dalbón vinculó el accionar del gobierno actual con prácticas autoritarias al enfatizar que «estamos ante una prisión política. Si un presidente puede ordenar detenciones, estamos volviendo a los tiempos de la dictadura. Esto ya pasó con Juan Grabois, detenido sin orden judicial por disposición de Bullrich y Milei”.
El letrado también recordó el testimonio del exfuncionario estadounidense Peter Lamelas ante el Senado de su país: “Lamelas reconoció que vino a la Argentina para garantizar que Cristina siguiera presa. Todos estos elementos van a pulverizar la sentencia, igual que ocurrió con Lula en Brasil. Faltaba solo esta confesión presidencial, que va a recorrer el mundo”, afirmó.
Para Dalbón, la gravedad institucional del caso es mayúscula: “Nadie puede violar la Constitución y jactarse de hacerlo. Milei lo hizo. Estamos hablando de un país que se está quedando sin república. Si no hay división de poderes, no hay democracia”, concluyó.