El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires destacó en Mañana Sylvestre por Radio 10 el resultado electoral en zonas rurales y subrayó el impacto de las políticas implementadas por el gobernador Axel Kicillof en el interior bonaerense.
En su paso por el aire de Radio 10, el titular de la cartera bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez remarcó el triunfo que obtuvo Fuerza Patria en la mayoría de las secciones electorales en las legislativas desarrolladas el 7 de septiembre pasado y puntualizó que “fue contundente, con una diferencia de casi 14 puntos”, y remarcó que incluso en el recuento de los votos del interior provincial el espacio justicialista resultó el más votado.
“Se ganaron seis de las ocho secciones y más de cien municipios. En lugares muy simbólicos como Pergamino o Junín, donde los intendentes no son de nuestra fuerza política, también se impuso la lista. Eso abrió un debate sobre el voto rural, que no puede explicarse solo en rechazo a Milei, sino también en el acompañamiento a las políticas del gobernador y de los intendentes de Fuerza Patria”, explicó.
Obras y políticas productivas
El funcionario subrayó la importancia de programas inéditos en el territorio y expresó que «con el programa de caminos rurales hicimos más de 5.000 kilómetros, conectando 200 localidades que antes quedaban aisladas en días de lluvia. Es una transformación enorme. La diferencia está clara: mientras el Gobierno nacional habla de obra pública cero, la provincia sigue invirtiendo en infraestructura”.
Rodríguez también resaltó la expansión de los mercados bonaerenses, que incorporan a más de 2.300 productores, cooperativas y pymes, y los programas de frigoríficos municipales. Al respecto, mencionó que «en 2009 había 130 frigoríficos en la provincia; hoy son 160 gracias a los planes de financiamiento y al trabajo con municipios. Esto implica industrializar en cada localidad, generar empleo y darle valor agregado a la producción en origen”.
Nuevos desafíos
De cara a la segunda parte de la gestión, el ministro adelantó que se continuará con políticas para diversificar la producción y fortalecer cooperativas: “La provincia no es solo soja, trigo y ganadería vacuna. Hay producciones como el olivo o el kiwi que están creciendo, muchas veces de la mano de cooperativas que hoy exportan directamente. En cinco años revertimos la tendencia de caída en las cooperativas agropecuarias, porque acompañamos con financiamiento y asistencia técnica”.
En ese sentido, destacó que tanto el Banco Provincia como el Ministerio ofrecen líneas de crédito específicas, incluso para pequeños productores que no cumplen con requisitos tradicionales.
Federalismo y oportunidades
Finalmente, Rodríguez remarcó que la gestión busca reducir las desigualdades históricas del interior y aclaró que «necesitamos un verdadero federalismo. Que no haya bonaerenses de primera y de segunda según vivan a 50 o a 500 kilómetros de la capital. Ese es un enorme desafío, y lo enfrentamos con obras, con ciencia y tecnología, y con diálogo permanente con los productores”.
El ministro concluyó que el resultado electoral refuerza la orientación de la gestión: “El pueblo bonaerense eligió un camino claro: más obra pública, más producción y más oportunidades en cada localidad del interior”.