InicioActualidadCarlos D’Alessandro: “Al Gobierno...

Carlos D’Alessandro: “Al Gobierno lo veo perdido”

 

El diputado nacional e integrante del Bloque Coherencia, analizó en diálogo con Mañana Sylvestre la situación política del gobierno de Javier Milei tras las últimas derrotas electorales y las denuncias de corrupción que golpean a la gestión.

 

“Fue un mensaje contundente del pueblo hacia el Gobierno de Milei, que no escucha, que sigue encerrado en su lógica con más ajuste”, advirtió en Mañana Sylvestre el diputado nacional Carlos D´Alessandro, ex aliado político del gobierno libertario.

 

Según el legislador, el oficialismo “repitió la misma estrategia de 2023, cuando había salido tercero en la Provincia de Buenos Aires”, sin leer los datos de la realidad.En esa línea, fue categórico: “Yo al Gobierno lo sigo viendo perdido. Hace semanas que le venimos advirtiendo al Presidente que es necesario cambiar la conducción política, resetear el gabinete y también la manera de hacer política. Hoy los gobernadores ya no se quieren sentar con los funcionarios, salvo que el Gobierno saque la billetera para comprar voluntades”.

 

D’Alessandro puso el acento en el rol de la infraestructura y el incumplimiento de acuerdos: “Lo dijo Gustavo Sáenz muy claro: cada uno de los compromisos que hicieron con el Gobierno, nunca los cumplieron. Las obras públicas de desarrollo en las provincias nunca llegaron. Si no tenés rutas, no hay manera de sacar la producción. El Estado tiene que estar presente, no destruirlo por destruirlo”.

 

Sobre las denuncias de corrupción, fue igualmente crítico: “Ya hay muchas denuncias en ANSES, en PAMI, en distintas provincias. Este Gobierno que decía venir a cambiar las cosas se ha convertido en más de lo mismo. Los actores siempre son los mismos. Es muy triste ver que las ideas de la libertad y de la lucha contra la corrupción terminaron en cajeros y manejos turbios”.

 

El diputado también cuestionó la falta de sensibilidad social del Ejecutivo: “Cuando vi que el Presidente había vetado la ayuda al Garrahan no lo podía creer. ¿Qué parte no entienden de que hay lugares donde se necesita sensibilidad social? San Luis, por ejemplo, no tiene un sistema hospitalario suficiente. Los chicos del interior dependen de esos hospitales”.

 

Finalmente, D’Alessandro marcó la distancia política con el oficialismo: “El Gobierno no se quiere desprender de los que Spagnuolo dice que son los cajeros del poder. Y siguen sin ver que la gente está cansada, que se siente abandonada”.

Te puede interesar