El intendente de Exaltación de la Cruz y candidato de Fuerza Patria por la segunda sección electoral dialogó con Mañana Sylvestre y subrayó la importancia de la elección legislativa que se desarrollará este domingo en la provincia de Buenos Aires, a la vez que advirtió sobre los efectos de las políticas del Gobierno nacional en la vida cotidiana de los vecinos.
“Es una elección intermedia, una elección legislativa, se votan concejales, consejeros escolares, y es una elección con sabor fuerte, donde se discuten cuestiones de fondo, sobre todo la participación del Estado en la vida diaria de los vecinos”, señaló en Radio 10 el intendente de la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni.
En ese marco, explicó la dificultad de haber aceptado la candidatura: “Me costó mucho tomar esa decisión de ser candidato a un puesto legislativo, dado que me quedan dos años de intendente, pero entendiendo que el pueblo está sufriendo las políticas propuestas por el Gobierno Nacional y esta motosierra que pasa por la vida diaria de todos los argentinos, vale la pena dar la discusión a nivel provincial”.
Nanni remarcó que los intendentes enfrentan una situación crítica al tener que absorber responsabilidades que el Estado nacional abandona: “Hoy nos encontramos sin un montón de herramientas que afectan directamente la vida diaria de nuestros vecinos”.
En ese sentido, dio un ejemplo concreto: “Somos 40.000 habitantes, tenemos un 55% de nuestro presupuesto afectado al área de salud, con dos hospitales municipales. Imaginate que para nosotros es muy difícil, si este gobierno nacional insiste con este modelo, llevar adelante operaciones tan esenciales.
Acá no hay salud privada: o tenés el hospital municipal, o fuiste”.También destacó el acompañamiento del gobernador Axel Kicillof: “El esfuerzo es supino y nosotros lo vemos tratando de darnos esa espalda, esa contención que no tenemos del gobierno nacional”.
Sin embargo, advirtió que la falta de obra pública agrava problemas cotidianos: “Venimos rezando que las precipitaciones no sean abundantes para no volver a tener problemas educacionales en nuestros pueblos, porque no hay obras hidráulicas que los mitiguen”.
Durante la entrevista, Nanni relató además la situación de las pymes: “Visité una textil en San Antonio de Areco y me mostraban los depósitos llenos de tela que no pueden vender. La apertura indiscriminada de importaciones deja a la producción nacional fuera de competencia, la actividad económica bajó, el consumo bajó y con eso cae la recaudación de impuestos que son vitales para los municipios”.
De cara a la elección, señaló que percibe un fuerte compromiso ciudadano: “Vamos a tener un presentismo de un 70%. La gente se va a expresar porque viene sintiendo esta asfixia, y ojalá sea para ponerle un freno a este desgobierno y a esta manera de insultar a la sociedad”.
Por último, expresó su preocupación por el impacto humano de la crisis: “Es increíble el disfrute con el que se comunican medidas que afectan a la gente. Cada empresa que se complica, cada persona que pierde el trabajo, cada hospital sin insumos… eso se siente en la piel en el día a día”.