InicioActualidadUn fallo histórico en...

Un fallo histórico en Formosa: Dictan amparo colectivo a favor de personas con discapacidad

La justicia de Formosa dictó un amparo con efecto colectivo en favor de las personas con discapacidad, un precedente de alcance nacional que marca un freno a las suspensiones arbitrarias de prestaciones. La presentación fue impulsada por la Asociación Camino Azul-TEA de Formosa junto a un grupo de familias afectadas.

Laura Romero, vicepresidenta de la entidad, explicó en diálogo con Radio 10 que la medida responde a una serie de irregularidades cometidas en las auditorías nacionales. “Quiero dejar en claro que en Formosa y nosotros nunca estamos en contra de las auditorías, queremos las auditorías, pero unas auditorías que no fue el caso”, señaló.

Según describió, “hubo acciones irregulares, autoridades que no las había para las personas, aplicaron en lugares indignos, una planificación espantosa, que nos mandaba a 500 kilómetros de distancia (…) y suspensión arbitraria, porque sin justificación alguna, sin tiempo a nada, se le ha cortado”.

Ante este escenario, la Asociación Camino Azul, acompañada por la Defensoría del Pueblo, presentó un amparo que prosperó en la Justicia Federal. “Se le ordenó la restricción de estas suspensiones, también se les otorgó un plazo racional y de permiso para que puedan realizar todos los casos de accidentes, y nos da tiempo de presentar de manera individual algunos casos que lo requieran, pero siempre con la dignidad que se merece la persona”, detalló Romero.

La dirigente cuestionó la forma en que se notificaban las bajas: “Eran notificaciones que se les daba el 20 de marzo y que tenían que presentar el 20 de marzo con todos los informes autorizados”, relató, y agregó que “la guita que gastó el Estado en enviar esta documentación fue enorme, y encima se hizo de mala manera”.

Romero también remarcó que el problema excede a Formosa: “La asociación también formó parte del Consejo Federal de Discapacidad (…) en el cual 24 provincias denuncian exactamente lo mismo, con casos concretos, nada inventado, nombre, apellido, número de bus. Hemos pedido y se ha firmado de manera unánime que se haga una prevención de las auditorías hasta que tengan un enfoque, un programa y un inicio para las personas, y no nos han aceptado”.

Para la vicepresidenta de Camino Azul, la sentencia es un triunfo colectivo: “Este amparo es precedente a nivel nacional, porque se ha hecho a través del Pueblo Federal”, destacó en Mañana Sylvestre.

Finalmente, agradeció la difusión del caso: “Gracias por hacer visible esto, porque le va a ayudar a muchas otras provincias, a muchas personas con discapacidad, que se dejen de discapacitarse por eso”.

Te puede interesar