InicioActualidad“Después de Cromañón, esta...

“Después de Cromañón, esta es la segunda tragedia evitable más grande en cantidad de muertos”, aseguró Julio Dunogent

En Mañana Sylvestre, el secretario general del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires calificó como una “catástrofe sanitaria” la crisis por el fentanilo contaminado, que ya provocó más de cien muertes y que sigue generando denuncias en distintas provincias del país.

“Es una tragedia, diría yo. Después de Cromañón es la segunda tragedia en cantidad de muertos que tenemos en nuestro país por episodios trágicos y evitables”, señaló en diálogo con Mañana Sylvestre el médico Julio Dunogent, vicepresidente del colegio médico bonaerense.El dirigente médico recordó que el Colegio había alertado a las autoridades meses atrás.

 

“El 16 de mayo advertimos sobre la potencialidad del peligro de esta situación. Incluso pedimos una reunión con el ministro de Salud de la Nación, no solo por este tema, sino también por el sarampión y otros casos. La respuesta fue que no nos podían recibir por razones de agenda”, remarcó.

 

Dunogent cuestionó la falta de reacción estatal: “Acá toda la responsabilidad es del Gobierno y de los actuales funcionarios del Ministerio de Salud, porque no escucharon las propias inspecciones que había hecho el ANMAT en noviembre y diciembre. Nosotros también hicimos advertencias y no fueron atendidas”.

 

Según explicó, la investigación determinó que dos lotes de fentanilo distribuidos por HLB Farma estaban contaminados con bacterias resistentes a los antibióticos: Klebsiella pneumoniae y Ralstonia. “Si esa gente no hubiera recibido esa sustancia contaminada, probablemente no se hubiera enfermado de patologías que en muchos casos son letales”, detalló.

 

Frente al temor que genera en la población, el médico aclaró: “No es que todo el fentanilo esté contaminado. Son las ampollas de HLB Farma, que ya fueron retiradas de circulación y depositadas para su análisis y posterior destrucción”.

 

 

Además, pidió que la justicia avance en la investigación: “Lo que ahora pedimos es una investigación judicial para que se determine quiénes son los responsables. Esto es una tragedia, sinceramente”.

 

Preocupación por el sarampión

 

El secretario del Colegio de Médicos también advirtió sobre el rebrote de otras enfermedades prevenibles. “El sarampión es un drama prevenible. La caída en las campañas de vacunación y la influencia de sectores antivacunas generan un riesgo enorme. Es una enfermedad gravísima: puede causar encefalitis, ceguera, muerte o secuelas de por vida. Y todo se evita con una vacuna”, explicó.

 

Para Dunogent, el rol del Estado es clave: “La vacunación es fundamental para la salud pública. Vimos que no se reforzó la campaña y por eso también emitimos alertas”.

Te puede interesar