InicioActualidadSesión clave en Diputados:...

Sesión clave en Diputados: “Hay que trabajar fuerte para conseguir quórum”. remarcó Germán Martínez

En la antesala de una sesión que promete ser intensa, el presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados detalló en Mañana Sylvestre los temas que se abordarán este miércoles en el recinto, en medio de tensiones con el oficialismo y un complejo escenario parlamentario.

“Mañana miércoles a las 12 tenemos convocado”, anunció el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez en diálogo con Mañana Sylvestre por Radio 10, desmintiendo la versión que ubicaba la sesión para el día el jueves.

Según explicó, el temario incluye iniciativas que resultan incómodas para el gobierno de Javier Milei, como el financiamiento universitario, la emergencia en pediatría y la redistribución de fondos del Tesoro Nacional solicitada por los gobernadores.

Respecto a la posibilidad de tratar los vetos presidenciales, el legislador se mostró cauto: “Veo poco probable que mañana se puedan tratar los vetos, porque en realidad es tan finito el número que cualquier movimiento en falso lo que puede generar es que, en lugar de rechazar, el veto termine consolidado”.

Martínez denunció fuertes presiones del Ejecutivo sobre diputados opositores y puso el foco en los sectores que ya colaboraron con el oficialismo en votaciones anteriores: “Las presiones del gobierno son impresionantes. Están tratando de generar el mismo esquema del año pasado… Hay un núcleo duro donde están los libertarios, el PRO, los radicales con peluca, algunas expresiones provinciales y monobloques. Nosotros tenemos que trabajar sobre esos diputados para que este año se posicionen a favor de los jubilados y discapacitados”.

En relación al temario de la sesión, Martínez enumeró iniciativas sensibles: “Queremos avanzar en la media sanción de la emergencia de pediatría del Garrahan, en la modificación del impuesto a los combustibles líquidos que piden los gobernadores, y en el rechazo al veto a la emergencia en Bahía Blanca, que ya fue rechazado por el Senado”.

Además, el jefe de bancada denunció el funcionamiento deficiente de las comisiones: “Hay dos o tres comisiones donde mandan todos los proyectos, pero sus presidentes nunca las convocan. No se puede dictaminar la ley del Alzheimer, ni la conformación de la Comisión Investigadora de Libra, que cada vez trae más escándalos del exterior”.

También hizo mención a la situación del sistema científico. “Hay una emergencia en ciencias y tecnología que venimos empujando, en un contexto donde hay paro y movilización de los actores del sector», puntualizó.

Finalmente, alertó sobre los decretos delegados del Poder Ejecutivo: «Son decisiones que tomó Milei en función de la ley de bases. Ahí está, por ejemplo, la eliminación de organismos culturales, como la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, el Instituto Nacional del Teatro, el Banco Nacional de Datos Genéticos, el INTA y el INTI”.Como en cada jornada parlamentaria, el primer escollo será lograr que se siente el número necesario de diputados. «El primer gran tema es conseguir quórum, así que hay que trabajar fuerte para eso”, subrayó.

Con un temario cargado de proyectos con alto impacto social y político, la Cámara baja se prepara para una jornada que podría marcar un nuevo capítulo en la pulseada entre oficialismo y oposición.

Te puede interesar