InicioActualidad“La justicia tuvo que...

“La justicia tuvo que obligar a Milei a reparar un puente que abandonaron”, enfatizó Mauro Poletti

El intendente de Ramallo en charla con Gustavo Sylvestre en Radio 10 expuso la grave situación que presentan las rutas nacionales y el abandono por parte del Gobierno Nacional. El jefe comunal denunció la falta de respuestas ante los reiterados reclamos por el deterioro del distribuidor de acceso a su localidad, y contó que fue la Justicia Federal la que tuvo que intervenir para obligar a Vialidad Nacional y a la empresa Corredores Viales a hacerse cargo de las reparaciones.

“El problema del abandono de las rutas ya empieza a ser un problema nacional”, advirtió el intendente de la localidad bonaerense de Ramallo, Mauro Poletti en Radio 10 y agregó que «hay preocupación de gobernadores, intendentes y comunidades por la inacción del Gobierno de Milei”.

El conflicto en Ramallo comenzó con el profundo deterioro de un distribuidor de la Ruta Nacional 9, una de las principales vías del país. “Era muy peligroso para todo aquel que pasaba por el lugar. De hecho, hubo varios siniestros y reclamos. Nosotros, desde el municipio, lo reparamos en ocho oportunidades con recursos propios”, relató el intendente.

La respuesta de Corredores Viales, empresa encargada de la concesión del tramo, fue tan insólita como insuficiente.

“Lo único que hacían era mandarnos un capataz que supervisaba cómo nosotros hacíamos el trabajo. Nosotros poníamos la maquinaria, el personal, los insumos. Todo. Ellos no ponían nada”, denunció Poletti.

Frente a esta situación, el municipio presentó en mayo una acción de amparo ante la Justicia Federal.

“La Justicia falló a favor del municipio y emplazó a Vialidad Nacional y a Corredores Viales a reparar el puente en un plazo de tres meses”, celebró el intendente, aunque alertó que hasta el momento “no se han visto avances reales, sólo trabajos muy superficiales con tierra, con material que no sirve”.

El intendente también cuestionó duramente el aumento del peaje en ese tramo. “Pasó de $200 durante el gobierno de Alberto Fernández a $1.300. Y con ese dinero, ¿qué hacen?”, se preguntó. Según Poletti, el tramo Ramallo-Zárate-Lagos “recauda lo mismo que todos los otros cinco tramos juntos que administra la empresa”.

Sin embargo, aseguró que “no cortan el pasto, no marcan las rutas, no mantienen luminarias. Es vergonzoso”.

Más preocupante aún, Poletti anticipó lo que viene: “Se van a licitar nuevamente las rutas a privados, se incorporarán más peajes, pero se van a reducir los servicios. Hoy hay 80 móviles de seguridad vial. En los nuevos pliegos quedarían menos de 20, y sin planchas para asistir a los automovilistas”.

«El usuario va a pagar más por menos servicios, y además va a haber más riesgos. Es un negocio donde pierde la gente”, concluyó Poletti, quien se mostró decidido a continuar reclamando por el cumplimiento de las obligaciones del Estado y las concesionarias.

Te puede interesar