La ex directora de PAMI La Plata y dirigente de La Libertad Avanza, expuso en Mañana Sylvestre una trama de “cajas negras”, extorsiones y desvíos de fondos que, según afirmó, se repite en todo el país.
En una entrevista cargada de revelaciones y acusaciones graves, Viviana Aguirre, exdirectora del PAMI La Plata y diputada suplente por La Libertad Avanza en Buenos Aires, denunció públicamente una estructura de corrupción instalada en el organismo.
En diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10, Aguirre describió una red de retornos, extorsiones, amenazas y abandono a los adultos mayores, orquestada desde los niveles más altos de la política partidaria.
Aguirre relató que financió de su propio bolsillo la campaña electoral de Javier Milei: “Puse más de $15 millones para la campaña, todo de mi bolsillo. Fui fiscal general, armé equipos, porque realmente creí que Javier iba a cambiar el país”.
Sin embargo, dijo sentirse traicionada por lo que encontró tras asumir un cargo directivo en el PAMI a principios de 2024: “Me pidieron $1 millón de retorno y que firme papeles ilegales. Cuando me negué, me desplazaron”.
La exfuncionaria apuntó directamente contra Juan Esteban Osaba y Sebastián Pareja, dirigentes clave de La Libertad Avanza en la provincia. “Osaba me dijo que le tenía que entregar el dinero en un sobre. Cuando rechacé eso, a los días me sacaron del cargo. A mí y a todo mi equipo”, relató.
Además, Aguirre denunció un sistema sistemático de corrupción en el manejo de fondos del PAMI: “Los desvíos se manejan desde PAMI central. Se arregla con prestadores médicos, geriátricos, centros de día. Cobran aparte por servicios que el PAMI ya cubre al 100%. Es una estafa”.
La dirigente también reveló situaciones dramáticas en geriátricos inspeccionados por su equipo: “Encontramos una señora fallecida por desnutrición. Había abuelos con sarna, cocinas inmundas. Filmamos todo. Cuando pedí una auditoría a PAMI central, no me respondieron hasta que los amenacé con ir a los medios. Al otro día mandaron 20 auditores”.
Según su testimonio, las represalias no tardaron en llegar. “Nos amenazaban, nos bloqueaban las computadoras, nos apretaban con el presentismo. Todo manejado por los gremios y las autoridades locales”, dijo. Finalmente, Aguirre y su equipo fueron despedidos. “Nos llamaron un viernes mientras íbamos a llevar denuncias a PAMI central y nos dijeron que ya estábamos desvinculados. Nadie nos dio la cara”.
Consultada sobre si ratificó las denuncias judiciales, afirmó que sí, aunque debió insistir para que se las tomaran: “Tardaron tres meses. Carlos Kikuchi tuvo que intervenir para que pudiera ratificar. Luego quisieron llegar a un arreglo para que retire la denuncia”.
Aguirre también denunció haber sido víctima de una causa judicial falsa por un presunto viaje personal con fondos públicos: “Eso es un invento. Me armaron una denuncia desde Recursos Humanos del PAMI. Todo está armado y lo voy a probar”.
Al cierre de la entrevista, Aguirre aseguró que lo denunciado no es un caso aislado. “Esto pasa en todo el país, no solo en PAMI, también en ANSES y otros organismos. Es un saqueo sistemático al pueblo argentino. A los jubilados los abandonan y encima los reprimen cuando salen a reclamar”.






