InicioActualidad"El proyecto de ley...

«El proyecto de ley de Ficha Limpia es un absurdo jurídico», afirmó Fernando Carbajal

En Mañana Sylvestre, el diputado nacional formoseño por la UCR rechazó el proyecto de ley que busca impedir el acceso a candidaturas por parte de personas condenadas por delitos de corrupción impulsado por el Gobierno, y remarcó incompatibilidades e incongruencia en dicho entramado legal.

«Este proyecto es muy malo, nosotros conceptualmente y yo en lo personal el concepto de ficha limpia lo comparto. Creo que es necesario que una persona que está condenada tiene que empezar a tener restricciones a sus derechos. Pero para decirlo claro con esta ley una persona que es condenada por corrupción no puede ser candidato pero una persona que es condenada por pedófilo, por asesino, por lavador de dinero, sí puede ser candidato Y esto es un absurdo jurídico insostenible que afecta Inclusive la constitucionalidad de la ley porque una ley para que sea válida y que sea constitucional tiene que respetar el principio de igualdad», estimó en Mañana Sylvestre, el diputado nacional radical Fernando Carabajal sobre el proyecto oficialista denominado Ficha Limpia, que este miércoles no consiguió quórum en la cámara baja para su tratamiento en el recinto.

«Lamentablemente el discurso grandilocuente que tienen algunos sobre todo la autora del proyecto (por la diputado del PRO Silvia Lospennato) que está enamorada de su idea y está llevando adelante un pésimo proyecto de ley que realmente no hace justicia y no responde ni siquiera el concepto de ficha limpia. Ayer la veía indignada a la diputada Lospennato y justo el mismo día que volvía el único prófugo que ha tenido la política en los últimos años que es de su sector, Fabián «Pepín» Rodríguez Simón y que nadie sabe si lo puede tener sentado el año que viene al lado de ella», puntualizó.

A su vez dejó un comentario sobre el titular de la cámara baja, y señaló que «voy a seguir siendo muy crítico respecto de Martín Menem que es uno de los peores presidentes que ha tenido la cámara pero ayer tuvo un comportamiento ejemplar y ayer saqué un Twitter un posteo felicitándolo porque hizo lo que muy pocos hacen en este país que es cumplir con los precedentes y con su propia palabra cuando dijo que la sesión no tiene quórum. Fue un gesto valiente y coherente»

«Estoy jurídica y políticamente convencido que una persona que está condenado por un delito medianamente grave en los tribunales de la Constitución de este país no puede ser candidato. Lo sostengo, lo voy a defender y es lo que puse en mi dictamen pero reitero, tiene que ser para todos y tiene que ser para todos los delitos y no ponerle nombre y apellido. Así como está redactada la ley parece tener un objetivo muy teledirigido que le quita legitimidad», dijo haciendo referencia a una eventual intención solapada de proscribir a Cristina Kirchner.

Te puede interesar