En Mañana Sylvestre el ex presidente del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires apuntó contra el decreto ómnibus que envió al Congreso el presidente Javier Milei, y aseguró que «se está jugando la continuidad de nuestra república»-
El abogado y ex titular del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), Jorge Rizzo, realizó una presentación judicial contra el mega DNU del presidente Javier Milei, con el fin de declararlo inconstitucional.
«Es un pedido de declaración de inconstitucionalidad del decreto 70/23 atento a la gravedad institucional que para mí genera una cautelar de no innovar hasta tanto el juez no resuelva las cuestiones de fondo como es la declaración de inconstitucionalidad del formato del decreto», explicó Rizzo en Mañana Sylvestre.
«Los DNU son figuras que se utilizan para casos extremos, un gran terremoto por ejemplo, o una pandemia, y versan sobre razones puntuales, no en un decreto como este que versa sobre 60, 70 u 80 leyes. Se está tratando de torcer la voluntad del pueblo argentino, porque votó en las elecciones generales la composición de las cámaras de diputados y senadores, y le dio al gobierno un porcentaje determinado que rondó el 30%. Como no tiene mayoría y como no llegan con los números -no creo que los radicales acompañen- entonces intentan eludir la disposición constitucional», sentenció.
En Radio 10 sostuvo que «se está jugando la continuidad de nuestra república. Acá seguimos con la división de poderes o cerramos el Congreso»
“Lo que más me asusta es que hay dos países, uno con el Congreso y otro sin, si esto la Justicia lo convalida esto queda para adelante, porque se va a seguir gobernando de esta manera. Entonces mañana pueden resolver por decreto el nombramiento de ministros de la Corte, o que se traspase al poder judicial, o que las radios sean privatizadas, todo sin pasar por el Congreso. Se está rompiendo el equilibrio constitucional que establecieron los constituyentes de 1853″, manifestó el letrado.






