En Mañana Sylvestre, el presidente de la Cámara de la Construcción respondió a una serie de dichos ofensivos hacia el sector lanzados por el candidato presidencial libertario, y sostuvo que «no existe país en el mundo donde la inversión privada en obras supere el 8%, todo lo demás lo pone el Estado».
«Que Milei hable de la cámara argentina de la corrupción y englobe a 1.400 empresas constructoras, que son miembros y por extensión a otras 20.000 que son el universo de empresas constructoras formales que hay en el país nos parece claramente injusto y totalmente fuera de lugar», planteó en Mañana Sylvestre, el titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss respondido a las dichos ofensivos haci el sector por parte del candidato libertario.
En una entrevista con el reconocido periodista peruano Jaime Baily, Milei tildó a la organización presidida por Weiss como la «Cámara Argentina de la Corrupción», y señaló que «conmigo van a tener que competir, van a tener que ganarse el pan con el sudor de la frente, van a tener que servir al prójimo de mejor calidad a un mejor precio o irán a la quiebra».
Weiss salió al cruce de estos dichos y afirmó que «estamos en absoluto desacuerdo y claramente molestos, ya que la industria de la construcción contribuye en gran parte a lo que es el desarrollo del país. Las grandes obras de infraestructura involucran a ámbitos sociales y económicos como autopistas, ferrocarriles, puertos, hospitales, viviendas, etc».
«El mismo Chile, la obra privada no es más del 7% total, el resto de la obra pública es financiada por el Estado», subrayó el dirigente de la construcción. Acotó que en Argentina sobre 37.000 kilómetro de rutas nacionales pavimentadas, solo 1.000 kilómetros se realizó con aportes privados porque «tienen volumen de tránsito que se puede sostener con el pago del peaje» como en los accesos a Buenos Aires y Córdoba.






