InicioActualidad"El modelo de Milei demuestra...

«El modelo de Milei demuestra un absoluto desprecio por la vida humana», afirmó Betina Stein

La abogada que investigó el crédito tomado por Macri ante el FMI habló de las irregularidades manifiestas realizadas durante la gestión y el uso de dichos fondos, y sostuvo que se trata de una «deuda millonaria que cayó sobre 47 millones de habitantes».

«Es sumamente importante que esta oficina de evaluación independiente se interese por la investigación de este crédito que tuvo irregularidades en la formación, y en el uso de ese crédito. Este crédito stand-by de acceso excepcional por lo escandalosamente grande que era, terminó en manos de muy pocos, pero la deuda millonaria cayó sobre 47 millones de habitantes», expresó la abogada Betina Stein sobre la decisión del FMI de generar una autoevaluación de lo que fue la concesión del empréstito a la Argentina en tiempos de Macri.

«Fue dispuesto por funcionarios que no tenían competencia para esto. Lo firmó el ministro de Hacienda que (Nicolás) Dujovne pero debió haberlo hecho (Luis) Caputo que era el ministro de Finanzas, pero previo debió haber habido un decreto del Poder Ejecutivo firmado por el presidente, y luego una decisión administrativa del jefe de Gabinete que autorizara las negociaciones», amplió.

«Además no hubo un informe del Banco Central sobre el impacto de esa deuda y de la forma en que se iba a devolver», dijo.

«En el mismo período que ingresó el dinero del FMI hubo salida de capitales, es decir, formación de activos en el exterior por US$45.100 millones. Es muy clara la relación inversa entre lo que ingresa y lo que sale», añadió.

Sobre la investigación judicial en Argentina, Stein consignó que «la jueza Capuchetti tiene todos los informes sobre su mesa para avanzar en la investigación. Tiene todos los informes del Banco Central y de la sindicatura y la denuncia que hiciera Félix Crous como titular de la Oficina Anticorrupción. Lo único que no tiene son excusas».

Te puede interesar