La ministra de Desarrollo Social, en Mañana Sylvestre, planteó la actualidad de la evaluaciones sobre los planes Potenciar Trabajo que determinó la baja de más de 110.000 beneficiarios que no validaron su identidad ante al Renaper.
«Para fortalecer al Estado es muy importante tener la información, pero también tomar decisiones para que el 99% de personas que todos los días salen a cumplir con su contraprestación y no dé igual cumplir que no cumplir», expresó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz en diálogo con Gustavo Sylvestre y recalcó que «identificamos beneficiarios que viajaron a Europa y los dimos de baja».
«Hemos hecho un trabajo muy eficiente para validar la identidad de los beneficiarios a través de una aplicación del RENAPER, y validamos todo el patrón del programa Potenciar Trabajo, y a partir de allí dimos la baja de más de 110.000 planes de personas que no validaron su identidad», explicó.
«Luego empezamos con el seguimiento de datos no habituales para el Ministerio porque la condición de vulnerabilidad se sabe a partir de la información que construye el Estado, todas las bases se entrecruzan con el Ministerio mes a mes, ya sean bienes registrables inmuebles o muebles. Este dato que otorga Migraciones a partir de la semana pasada que es cuánta gente se movió por pasos fronterizos y en qué se movieron. No tiene nada que ver el tener un paso fronterizo por tierra, porque por ejemplo en La Quiaca-Villazón, la gente entra y sale caminando. Lo mismo pasa en el paso en Formosa hacia Paraguay», consignó.
Aclaró que hay un «40% de informalidad en la Argentina no es indicador de que esa persona es pobre, porque puede vivir de manera informal y sin ningún registro, pero de repente hace un movimiento que no da cuenta de la vulnerabilidad informada».
«Hasta ahora tan solo el 1%, los vivos de siempre, intentó quedarse en el Potenciar y tomarse un avión para irse de vacaciones», refirió y añadió que el plan Potenciar Trabajo «tiene una contraprestación obligatoria y que de no cumplirla, se tendrá que suspender el beneficio».






