El canciller, en diálogo con Mañana Sylvestre, adelantó las tratativas que viene realizando con secretario general de la Organización de la ONU, António Guterres, con el fin de lograr la inmediata liberación de los rehenes argentinos en Gaza.
«Vamos a instalarnos en Egipto donde hoy está la puerta de entrada de toda la ayuda humanitaria para esta zona. Ahí vamos a estar colaborando. Fue el compromiso que tuve ayer con Naciones Unidas. Inmediatamente comenzamos a trabajar con (la presidenta de Cascos Blancos) Sabina Frederic para el despliegue de la operación», sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero en diálogo con Mañana Sylvestre sobre el trabajo diplomático que está llevando a cabo para la liberación de ciudadanos argentinos secuestrados por Hamas en la frontera con Gaza.
En ese marco, el diplomático argentino confirmó las conversaciones que mantuvo con el secretario general de la Organización de la ONU, António Guterres, a quien le solicitó la intermediación del organismo en las tratativas para la liberación de los rehenes argentinos.
«Cascos Blancos tiene un gran prestigio en ayuda humanitaria. Es una fuerza de paz con voluntarios que llevan donaciones y son profesionales que conocen de emergencias. Estamos reuniendo las donaciones y el material que se va a llevar como pastillas de agua potabilizadora, material vinculado a primeros auxilios y médico», explicó el funcionario.
El titular del Palacio San Martín aseguró que la Argentina «está haciendo un reclamo desde hace tiempo; lo hizo el Presidente de la Nación, lo vienen haciendo los familiares, y por supuesto, lo que planteé es que la ONU con su experiencia, con su sentido de responsabilidad nos ayude a que se liberen los rehenes argentinos”.
Por otra parte, el canciller confirmó el arribo a Ezeiza de un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Roma, Italia, que trajo al país a 247 repatriados argentinos.
«Es una gran satisfacción que estén en suelo argentino. Es una tarea que venimos llevando adelante con el ministerio de Defensa y nuestra aerolínea de bandera, trayendo a los argentinos que estaba en una situación angustiante, compleja y con riesgo de vida», subrayó.
El camino al balotaje
Yendo a temas estrictamente políticos del ámbito local, Cafiero habló de la disputa electoral que se viene el 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei.
Sostuvo que Milei «termina mostrando estas facetas tan confusas e inestables en un momento en que la Argentina necesita que la política de respuesta y no que genere espectáculos penosos. Que genere certidumbre y no inestabilidades emocionales o personales».
Aseveró que el país precisa discutir «cómo mejorar la distribución de ingresos, el laburo y cómo hacer que las empresas sigan invirtiendo. Esos son los desafíos a futuro y el único que habla de eso es Sergio Massa».
«La política de verdad es la que resuelve los problemas de los argentinos. Lo otro es la política como entretenimiento que solo vive en sets de televisión o redes sociales. Hay una confusión de que sumar seguidores en redes sociales es sumar volumen político, es propio de este tipo de fenómenos electorales», finalizó.






