InicioActualidadAxel Kicillof: "Milei plantea...

Axel Kicillof: «Milei plantea la disolución nacional, y una especie de ley de la selva»

En su paso por los estudios de Mañana Sylvestre en Radio 10, el gobernador bonaerense y candidato a la reelección cargó contra los equipos económicos opositores y sostuvo que los libertarios sostienen «un terraplanismo económico que cree que la sociedad no necesita Estado».

En la previa a los comicios de este domingo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección, Axel Kicillof, compartió las primeras horas de la mañana en Radio 10 junto a Gustavo Sylvestre y su equipo periodístico. A horas de los comicios generales, el mandatario bonaerense cargó contra las consignas opositoras y sostuvo que «no existen las recetas mágicas» que resuelvan rápidamente las dificultades de la Argentina.

«Milei plantea la disolución nacional, una especie de ley de la selva, un terraplanismo económico que cree que la sociedad no necesita Estado», dijo Kicillof sobre el dirigente libertario.

A la vez, afirmó que la propuesta de dolarización levantada por La Libertad Avanza «es una gran estafa que ya se hizo con la convertibilidad. Hablan de dolarizar, pero cuando tienen que explicar cuándo y cómo, sólo dicen palabras vacías».

«Esta provincia productiva necesita que desde la nación nos den recursos, no una motosierra», aseveró.

El ajuste que propone el macrismo

Por otra parte, cargó también contra Juntos por el Cambio, y sostuvo que sus propuestas económicas «son feroces desde el punto de vista económico, en materia de privatización, subsidios, educación y salud, porque (Carlos Melconián) es rabiosamente ajustador».

En Radio 10, consideró que Mauricio Macri «es el responsable de la desorientación discursiva y de las agresiones internas que vimos en la campaña de Juntos por el Cambio».

Y deslizó que «hay una incapacidad de Patricia Bullrich para expresar un plan económico, por lo que debió comprar el plan de Carlos Melconián».

La gestión provincial

Consultado sobre lo que serán las prioridades de su gestión en un segundo gobierno de Unión por la Patria en la Provincia, Kicillof destacó que cuenta con «un plan a seis años, con metas y objetivos claros».

«Recibimos una provincia destruida y la estamos transformando. Ya inauguramos 201 escuelas en estos 4 años y tenemos 150 más en obra, entregamos 150 mil computadoras, 154 centros de la salud, 5.200 kilómetros en rutas, compramos 4.500 patrulleros y chalecos antibala, hicimos una renovación tecnológica», detalló.

En el cierre, afirmó que plantea ejes claves en el distrito tanto en «la integración, en lo logístico, en la capacidad de los puertos y en los parques industriales».

Te puede interesar