El ministro de Desarrollo de la Comunidad de Provincia de Buenos Aires apuntó contra la oposición por sus propuestas de ajuste, y destacó la figura de Massa como el único capaz de poner en marcha política de producción y desarrollo, a la vez que llamó al peronismo a mantener en alto la militancia en estas últimas dos semanas de campaña.
Tras el debate entre los candidatos presidenciales, en Mañana Sylvestre, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, dejó su visión de la coyuntura política, defendió la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa, y cargó contra los postulantes opositores.
“La oposición no ofrece nada, en el debate no hubo propuestas, es todo destrucción, una quiere destruir el kirchnerismo y el otro el Estado, esa es la diferencia sustancial con Massa”, dijo Larroque.
En diálogo con Sylvestre, el funcionario admitió que existe un malestar en la ciudadanía y señaló que «hay una acumulación de bronca o disgusto que tiene que ver con la difícil coyuntura que le toca atravesar a la Argentina y por lo que fue pasando en estos años, por las dificultades económicas, herencia de macrismo, la sequía, la guerra y errores políticos”.
Por otra parte, Larroque resaltó la importancia de mantener en alto la militancia peronista y llamó a «aprovechar estas dos semanas hasta el último minuto para convencer a los amigos, a todos, hablar y convencer y no es tan difícil; no vemos en la oposición propuestas, ayer en el debate eso quedó claro”.
Y ponderó la figura del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, porque «es la única persona que no sólo hace propuestas sino que está desarrollando una política de la gestión, pero que si es electo presidente va a tener poder para avanzar en este trazo y en la consolidación de la producción y el trabajo como eje vertebrado de la recuperación de la Argentina, porque todos los problemas sociales se derivan de la falta de trabajo o la dificultad de si hoy el salario, en la pelea con la inflación, esté retrasado”,
“Todas las medidas y lo que plantea Massa es revertir esa situación y los demás plantean una política de shock, estos sectores buscan un quiebre social para maximizar sus ganancias, y esas facturas después tienen consecuencias que duran décadas en la Argentina”, añadió.






