InicioActualidadSergio Palazzo: “Acompañaremos con...

Sergio Palazzo: “Acompañaremos con una movilización si Massa envía el proyecto de Ganancias al Congreso»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria, en diálogo con Mañana Sylvestre, celebró el anuncio dado por el ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, de suprimir el tributo que afecta a los salarios de los trabajadores.

En una entrevista en el programa Minuto Uno que conduc Gustavo Sylvestre en el canal de noticias C5N, el ministro de Economía, Sergio Massa adelantó que eliminaría el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores, en caso de resultar electo presidente, y señaño que incluso “tal vez lo haga antes”.
En Mañana Sylvestre consultamos la palabra del titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo quien se mostró entusiasmado por la medida.

“Creo que no tiene que esperar hasta la elección, creo que el proyecto lo tiene que presentar ahora y que sea tratado con muchísima rapidez en la Comisión de Presupuestos y Hacienda. Y cuando sea tratado, que sea tratado con los trabajadores en la calle acompañando el proyecto, para lo cual, formalmente, ya digo que nosotros los bancarios, cuando se trate en la Cámara, ya sea en comisión o en el recinto, vamos a convocar una movilización para acompañar el proyecto del Presidente y supongo que los demás gremios harán lo mismo”, precisó Palazzo en charla con Sylvestre.

E insistió: “Massa tiene que tener el apoyo de todas las organizaciones sindicales que venimos reclamando para no pagar impuestos a la ganancias, tiene que tenerlos ese día en la calle, ya sea cuando se trata en comisión o cuando se trata en el recinto y de ese modo creo que puede ser”.

Y recordó que “cuando el ex Presidente Mauricio Macri hizo su campaña electoral, dijo que iba a eliminar Ganancias y después terminaron pagando más de 2 millones y medio de argentinos más”.
Destacó que “el proyecto que él (por Massa) seguramente está trabajando con su gente, con su equipo, tiende, como él dice, a eliminar impuestos. Por ahí a que los trabajadores no paguen, ya no sería la palabra eliminar porque ya lo usó Macri y no fue malo a los trabajadores, pero que los trabajadores no paguen ganancias y me parece que va en el buen sentido.

Además apuntó contra los sectores de derecha, porque “los sustenta el poder económico concentrado, la justicia amañada, aquellos medios casi hegemónicos que sostienen sus políticas. A los candidatos del movimiento nacional lo tiene que bancar el pueblo”.

En Radio 10, Palazzo cuestionó las propuestas políticas de la oposición y planteó: “A todo trabajador debería preocuparle las propuestas de los dos espacios que hoy compiten con Massa. Porque cuando uno mira, por ejemplo, el programa jubilatorio de Javier Milei y habla de que de aquí en adelante solo el que tenga la cantidad de años de aporte va a recibir una jubilación y que para el resto, que son millones de argentinos y argentinas que ya perciben un haber jubilatorio y que han aportado para eso, el Estado se va a reservar la posibilidad de cuál es su actualización para que no haya un sistema indexatorio, como dice su plataforma, que vaya al ritmo de la inflación.
Quiere decir que le está avisando a millones de jubilados que ya son jubilados o pensionados que su jubilación va a estar congelada hasta que la lapicera del presidente decida cuánto le toque en función de un tema absolutamente fiscal. Los trabajadores le están diciendo que los convenios van a ser por empresa, lo cual genera una disparidad de fuerza fenomenal entre lo que es el capital y lo que es la organización de los trabajadores. Y que los convenios por empresa van a estar por encima de los convenios por actividad”.

Te puede interesar