El médico traumatólogo que atendió a Silvina Luna hasta dos semanas antes de su internación habló en Mañana Sylvestre del cuadro que padecía la modelo, de sus problemas de tiroides, y las dificultades que representaban las diálisis cotidianas a las que se veía obligada por su insuficiencia renal. Para Druetto, la muerte de Silvina Luna debe llevar a la reflexión social y a identificar distintas responsabilidades que coadyuvaron a su deceso.
“A Silvina Luna la atendimos en nuestro centro por distintas dolencias, y estábamos en plan de tratamiento de su problema de tiroides a nivel de la columna. No podía tolerar de manera normal las 4 horas de su diálisis tres veces por semana y se la hacía bastante difícil. El último tiempo ella estaba apagada, con la voz pausada, pero siempre con el ánimo de poder salir adelante y su expectativa de poder hacerse el trasplante renal”, dijo el médido Alejandro Druetto quien es especialista en traumatología y ortopedia sobre el cuadro que padecía en sus últimas semanas, la modelo Silvina Luna, fallecida este miércoles a los 43 años.
“Esto es multifactorial, no tiene una sola causa. Se desencadenó toda una catarata inflamatoria y eso provoca la salida del calcio en los huesos y generó alteraciones en la parte renal”, explicó.
Sobre cuáles son las reflexiones que deja este dramático caso, Druetto consideró que “como pacientes, tenemos que investigar, saber adónde vamos y de qué nos tratamos, qué es lo que hacemos, y en qué lugar nos sometemos. No es lo mismo realizar intervenciones quirúrgicas en un consultorio que en un sanatorio porque ante una complicación tenemos formas de solucionarlo, por más mínimo que sea”.
“Respecto de lo médico, tenemos que ser muy cautelosos a la hora de dar indicaciones y dar tratamientos que estén probados porque si nos pasan cosas como estas. Fue una muerte evitable, si uno ve cómo se fue desencadenando todo esto, podría haberse evitado”, puntualizó.
A la vez, planteó que “somos todos culpables, la sociedad, los médicos, todos tenemos una parte de la culpa. Tenemos que ser cautelosos en las solicitudes de tratamiento de los pacientes y los médicos debemos ser criteriosos”.






