El titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses aseguró en Mañana Sylvestre que las intendencias disponen de efectivo como para hacer frente al pago de los $60.000 que otorgó el Gobierno Nacional como suma fija a trabajadores registrados. «Los intendentes amarillos quieren que los empleados municipales seamos esclavos”, sentenció.
“Más allá que todos discutimos paritarias hemos quedado muy rezagados los trabajadores municipales ante la realidad económica del país. Los trabajadores municipales argentinos tenemos sueldos de $45.000 a $50.000 en muchos lugares del interior alejándonos de las grandes ciudades”, refirió Rubén García, secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses en Mañana Sylvestre.
“Hoy una canasta alimentaria tipo de un matrimonio con dos hijos es de más de $250.000. El decreto se ajusta a una realidad económica que estamos viviendo los trabajadores municipales”, indicó.
Y marcó críticas contra aquellos jefes comunales de Juntos por el Cambio que anticiparon que no se sumarían a las medidas tomadas por el Gobierno para reforzar el poder adquisitivo de los trabajadores con una suma de $60.000 en dos cuotas.
«Estamos acostumbrados a que los intendentes amarillos digan que no tenemos plata. O son malos administradores o usan la plata para otro tipo de cosas. Sabemos bien que muchos que dicen que no tienen plata, tienen miles de millones de pesos en plazos fijos. Como el caso de Lanús o Tres de Febrero», dijo García.
«Los intendentes amarillos quieren que los empleados municipales seamos esclavos. Pasa por lo ideológico, no quieren estabilidad en el empleo, ni paritarias. Si no pagan la suma fija estaremos en la calle en cada municipio, pidiendo explicaciones y mostrando lo que gastan. Y que justifiquen frente a la sociedad por qué no nos pueden pagar $60.000», cerró.






