InicioActualidadAgustín Rossi: “El término...

Agustín Rossi: “El término casta política era un espejito de colores, porque está claro que Macri es el jefe de Milei”

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria apuntó contra Milei tras el ofrecimiento que hiciera a Macri para sumarse a un eventual gobierno suyo como canciller. Además confirmó que el gobierno trabaja en nuevas medidas como el aumento de la AUH y el lanzamiento de una suma fija extra para trabajadores.

“El término casta política era un espejito de colores, porque está convocando al jefe de la casta. Macri es el jefe de Milei, y por eso lo imaginó como superministro”, dijo en Mañana Sylvestre, el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por el oficialismo, Agustín Rossi.

Y cargó contra las propuestas de Milei en materia educativa: “La ley 1420 que establece la educación obligatoria y laica fue sancionada por el gobierno de Julio Argentino Roca en 1884. Quieren reformular el funcionamiento de la Argentina de los últimos 150 años. Creemos que hay muchos más argentinos que defienden la educación primaria obligatoria y gratuita y están orgullosos de tener una universidad sin arancelamiento”, expresó.

Sobre la coyuntura electoral, Rossi se mostró confiado en poder revertir el resultado de la PASO: “La potencialidad (una de victoria) de nuestro candidato está intacta. Nuestra fuerza política está encaminada detrás del objetivo de mejorar la elección que hicimos y consolidar un lugar en la segunda vuelta y competir fuertemente en el balotaje”.

Por otra parte, acotó que “los problemas de la Argentina se resuelven hacia el futuro y no removiendo las cuestiones que tuvieron presentes en la Argentina durante años”.

A su vez, habló de los conceptos vertidos por Massa acerca de una eventual convocatoria amplia a distintos sectores políticos hoy alejados de Unión por la Patria, en caso de llegar al poder.

“Nos imaginamos un gobierno con Massa presidente y de unidad nacional, solo dejando afuera a quienes tienen una visión autocrática como la que encabeza Javier Milei. Vamos a convocar a distintos sectores. Es complejo decir nombres en este escenario para no generar incomodidad, lo que sí queremos transmitir es que queremos hacer un gobierno con todos aquellos que transiten un camino de reivindicación de la construcción del país, de quienes creen que hay que defender la industria y generar puestos de trabajo”, señaló Rossi.

Por último, volvió a remarcar que el último ajuste devaluatoria vino por “presión” del Fondo Monetario Internacional y sostuvo que su regreso de Estados Unidos, Massa anunciaría medidas para “compensar los sectores de ingresos fijos que sufrieron la devaluación”, y habló de un aumento en la Asignación Universal y una suma fija para trabajadores.

Te puede interesar