InicioActualidadAndrés Rodríguez: "El movimiento...

Andrés Rodríguez: «El movimiento obrero está unido y apoya a Massa-Rossi»

En Mañana Sylvestre, el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) destacó la adhesión unánime del mundo gremial a la fórmula presidencial de Unión por la Patria.

Este miércoles el candidato oficialista Sergio Massa visitó la sede de la CGT, donde recibió el apoyo mayoritario de la central obrera de cara a las primarias, con más de 300 sindicalistas presentes en el evento.

En Mañana Sylvestre, conversamos con Andrés Rodríguez, titular de UPCN, quien estuvo presente en el encuentro celebrado en la sede cegetista.

“Fue importante el gesto primero de la fórmula presidida por Sergio Massa de venir a la Confederación General del Trabajo y por supuesto el movimiento obrero, más allá de sus matices que los tenemos por supuesto, institucionalmente hablando estamos unidos y estamos coincidentes en absoluto de apoyar la fórmula Massa-Rossi, por eso este acto de ayer, por eso posiblemente muy cercano ya al cierre de las PASO, haremos también un acto ya más masivo para cuadros sindicales, estamos generando una organización en la arena de Pilar de Malinas. Así que bueno, todo esto tiene que ver por supuesto con esta campaña y nos pareció muy acertada la posición del candidato en manifestarse claramente como un candidato de los trabajadores, eso realmente nos satisfizo a todos”, comentó Rodríguez en Radio 10.
A su vez, planteó que “hay candidatos de la oposición que están manifestando permanentemente un ajuste, quita de derechos, si llegamos al Estado hay que recortar las plantillas de los trabajadores, bueno, todas estas cuestiones que, totalmente, nos alarma porque realmente al contrario, hoy por hoy se necesita recuperar la cultura del trabajo, tenemos cerca de un 40% de compatriotas que están en la informalidad o con trabajos muy precarios, hay que justamente sumar derechos, no quitarlos. Así que todo esto nos da la sensación de que va por un camino correcto y por supuesto lucharemos para que esta fórmula llegue a la presidencia”.

Consultado acerca del ritmo de la paritarias y la actualización de los salarios, el dirigente sindical se mostró satisfecho con las resolución continua de negociaciones y abogó por bajar la inflación e ir hacia un ordenar macroeconómico del país.
“Dentro de todo las paritarias están funcionando, es cierto que nos hubiese gustado un clima de mayor estabilidad económica, sobre todo con las variables macroeconómicas, indudablemente que nuestras paritarias estamos acostumbrados nosotros a celebrarla por un término anual, en este momento la fórmula o la forma para medianamente tratar de neutralizar la inflación, esos periodos cortos de negociación, y esto está medianamente funcionando”, dijo.

Te puede interesar