InicioActualidad"El impacto de la...

«El impacto de la construcción del gasoducto fue sumamente positivo en materia de servicios de alimentación, alojamiento y demanda de bienes”, sostuvo Verónica Pérez, del CONICET

En Mañana Sylvestre, la socióloga investigadora del CONICET dio detalles del informe desarrollada junto a ENARSA sobre el impacto social y económico del Gasoducto Néstor Kirchner en las ciudades que más trabajadores alojaron durante la construcción de la obra.

“Fue un convenio entre ENARSA y la Facultad de Ciencias Sociales donde nos propusimos hacer un estudio de impacto económico, productivo y social del gasoducto por todas las localidades por donde pasa su traza. Recordemos que recorre 4 provincias, empezando en Neuquén y terminando en Buenos Aires. Los datos son impactantes. Viajamos a 4 ciudades que estimamos más importante en cuanto a aporte de empleo que iban a dar para la construcción del gasoducto, su capacidad para recibir a miles de trabajadores que se movilizaron desde 250 localidades de todo el país de las 24 provincias argentinas”, explicó la investigadora del CONICET, Verónica Pérez sobre el proyecto de trabajo que incluyó un informe pormenorizado del beneficio neto que produjo la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner en todas las ciudades que alojaron trabajadores de la obra.

“Recorrimos las localidades, conversamos con los intendentes, con los comerciantes, con los ciudadanos, y relevamos las expectativas. El impacto es sumamente positivo, en términos generales el gasoducto generó 40.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos. Es muchísimo”, sostuvo.

“Y generó muchísima actividad en los comercios de dichas localidades. La mayoría de los comercios tuvo que contratar personal para poder atender los servicios de alimentación, alojamiento, demanda de bienes que tuvieron estos trabajadores”, comentó.

En relación al impacto mayor que tendrá la obra en materia energética, Pérez resaltó que “estamos hablando para el primer año de un ahorro de divisas por US$4300 millones, que equivale al 10% del préstamo del FMI. La inversión fue de US$2500 millones y se recuperará en menos de un año. Y será en total el 7% del total de las importaciones del país para tener un parámetro del impacto”.

“Este primer tramo del gasoducto tiene como objetivo el autoabastecimiento y reducir el peso que tienen los combustibles en el presupuesto de Argentina. En el segundo tramo y la con la reversión del gasoducto norte, se tendrá que los saldos exportables y el precio del gas que hoy es difícil de medir”, concluyó.

Te puede interesar