En Mañana Sylvestre, el abogado y quien fuera clave en el proceso contra el cirujano Aníbal Lotocki, acusado por mala praxis en el marco de las dolencias que hoy padece la reconocida figura del espectáculo, Silvina Luna, internada en grave estado.
“Hace 10 años que comencé con este trabajo junto a la primera de las víctimas que exhibió sus dolores y sus reclamos que fue Gabriela Trenchi, luego se fueron sumando otras víctimas como Stefanía Xipolitakis y Silvina Luna, y quien fuera su ex pareja, Pamela Sosa”, expresó en Mañana Sylvestre, Mariano Lizardo quien fue el letrado patrocinante de la causa judicial que tiene como imputado y condenado al cirujano Aníbal Lotocki, por el delito de lesiones graves.
“La entrevista que dio es lo que viene demostrando hace años, sin mostrar arrepentimiento, y negando sistemáticamente cualquier tipo de acusación y que fue hubo una sentencia judicial lo encontró culpable del delito de lesiones graves en los 4 hechos que mencioné. No hay ningún tipo de defensa posible”, dijo el letrado.
En Radio 10, señaló que Lotocki “engañaba a sus pacientes, decía que hacía un determinado tratamiento médico y en realidad luego de haber sido demostrado en pericias, relevamientos médicos, con análisis cromatográficos para probar la composición química del polímero que inyectaba dentro del cuerpo de las personas, producen esta calcemia que deteriora notablemente el riñón hasta llegar a la etapa que está transitando Silvina Luna, que llega a pedir un trasplante de ese órgano. Ese polímero no está autorizado para el uso humano, salvo con excepción de lo que sería una cirugía reparadora de un maxilar fractura en ortodoncia, porque sirve para soldar huesos”.
“La ANMAT no autoriza este polímero en humanos, si el metacrilato comercial que está probado que no se le ha vendido en cantidades suficientes como para siquiera hacer el tratamiento de una víctima», señaló.
En relación a la condena en primera instancia que recae sobre el cirujano, Lizardo aclaró que “el tribuna lo condenó a 4 años de prisión por el delito de lesiones graves y 5 años de inhabilitación como accesoria a esa pena. Esa sentencia está a revisión en un tribunal superior y puede hoy seguir operando y un libertad”.






