En su paso por los desayunos de Mañana Sylvestre en los estudios de Radio 10, el precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Unión por la Patria explicó sus propuestas para el distrito en camino a las primarias. En diálogo con Gustavo Sylvestre, el precandidato a jefe de Gobierno por Unión por la Patria, Leandro Santoro, convocó detalló algunas de propuestas políticas de cara a las elecciones porteñas a realizar el próximo 13 de agosto en el marco de las PASO.
El ex dirigente radical llamó a la militancia a acompañar su propuesta y llevarla a todos los barrios porteños para que más ciudadanos «vayan a votar» al espacio en las primarias abiertas.
«Voy a recorrer todos los barrios, pero necesito que me ayude toda la militancia que se siente cercana a nuestro espacio político. Debemos llevar nuestro proyecto a los diferentes barrios para construir un diálogo con quienes no piensan como nosotros. Les pido que se pongan al hombro la campaña conmigo», sostuvo.
Y disparó críticas a la gestión de Junto en la Ciudad: «Hay mucha gente descree de la posibilidad de ganar. Eso genera que el Gobierno (de Horacio Rodríguez Larreta) que gestiona lo hace sabiendo que sus errores no tienen costo político y gestiona peor».
En Radio 10, Santoro destacó la propuesta política consensuada por Unión por la Patria para la Ciudad de Buenos Aires y dijo: «Estoy orgulloso por el programa de Gobierno alcanzado por nuestra coalición. Tiene cinco misiones, más de 100 propuestas, indicadores concretos y nada de ‘chamuyo’. Hay una oportunidad de hablar con un sector de la sociedad que espera de la política otras cosas y que se vincule con los problemas cotidianos».
Para Santoro, hay «mucha diferencia entre los distintos barrios porteños» y llamó a trabajar para lograr «un modelo de ciudad integrado y solidario tiene garantice que en todos lados se viva parecido».
En materia de seguridad pública, Santoro precisó que «hay que cuidar a la Policía. Hoy en día está totalmente desprotegida. No puede sindicalizarse, pero tiene reclamos muy concretos».
A la vez sostuvo que «hay que redistribuir los policías de la ciudad por los diferentes barrios siempre hace falta más pero en proporción es incomparable con otras gobernaciones».
En el cierre, habló sobre la necesidad de expandir la red de subterráneos de Buenos Aires como medio ideal para el transporte porteño, y comentó que esto es realizable a través de «los créditos verdes».
«Yo soy usuario de subte, estamos todos acostumbrados a viajar como el orto y no nos quejamos ni pensamos en la posibilidad de que haya baños públicos, de aumentar la frecuencia, de que llegue a dónde se había comprometido o la accesibilidad. Nos acostumbramos y no lo reclamamos», finalizó.






