La secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) explicó en Mañana Sylvestre los motivos del paro y de la marcha con antorchas que realizaron docentes jujeños en reclamo de mejoras salariales.
Durante la noche del viernes pasado, docentes jujeños marcharon por las calles de la capital jujeña portando antorchas en el marco del quinto día consecutivo de paro que llevan a cabo los gremios de la educación del distrito y tras haber rechazado una oferta salarial por parte de las autoridades.
“Estamos convocados en la Casa de Gobierno a una mesa técnica salarial con ofrecimiento del Gobierno que para nada satisfacen las demandas y expectativas que venimos debatiendo en las asambleas. Los docentes hasta mayo veníamos cobrando de básico $34.000, que consideramos una cifra totalmente insuficiente para los niveles de inflación, y por la postergación que viene sufriendo nuestro salario desde hace muchísimos años”, explicó en Mañana Sylvestre, la docente Mercedes Sosa, quien es secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS).
“El docente jujeño se hartó de paritarias impuestas del 10% en 10%, con cifras confusas para la opinión pública, que no dicen efectivamente lo que estamos cobrando y estamos solicitando de una vez por todas que haya una reestructuración”, comentó.
En Radio 10, explicó que “venimos padeciendo un sistema autoritario en el trato con los docentes, desde el 2015 no podemos hacer una huelga, porque inmediatamente te descuentan de tu salario y el presentismo es una metodología que se ha utilizado como modo de extorsión que representa el 20% de nuestro salario”.
“El docente va a trabajar enfermo muchas veces para tener un mango más dentro de su salario, y trabajar hasta 2 o 3 turnos y esto provoca una problema muy grande para la salud”, acotó.
La referente gremial sostuvo que “no entendemos por qué el gobierno provincial no nos escucha. Esto que ha ocurrido en Jujuy ha sido una bisagra porque hacía muchos años que los docentes no salíamos a reclamar lo que nos corresponde».






