En Mañana Sylvestre, el presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina explicó las medidas tomadas ante el hackeo el sistema IMED de la firma Farmalink que imposibilita la validación on-line de consumos de Salud y por ende de los respectivos descuentos implícitos.
Un hackeo en el sistema de descuentos genera preocupación entre usuarios de las farmacias ya que no permite aplicar la rebaja en medicamentos de forma automática. La empresa que administra el sistema IMED para la firma Farmalink, confirmó la falla en el sistema de habilitación de descuentos online en la compra de medicamientos, hecho que comenzó el día 12 de mayo.
En este contexto, en Mañana Sylvestre, el presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, Ricardo Pesenti confirmó que ahora los descuentos se están haciendo de forma manual.
«Se han hackeado servidores que dan respuesta a obras sociales provinciales muy importantes en el caso de Córdoba y de Mendoza y de prepagos del alcance de Swiss Medical, Galeno, Omint, Medifé y otros. Hoy estamos ciegos porque esos servidores al estar hackeados no están funcionando y lo que nos queda es utilizar la receta y el carnet manual como hacíamos antes, y estamos tratando de hacer los descuentos de manera manual para que los financiadoras y las obras sociales reconozcan después estos descuentos», precisó en Mañana Sylvestre el presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, Ricardo Pesenti.
En Radio 10, Pesenti adelantó que la empresa encargada del servicio aseguró «hoy podría estar resuelto el problema, durante el transcurso del día».
«Sé que el ANMAT tiene este problema también en este momento, y nosotros sabemos que cuesta mucho volver a ponerlo en funcionamiento porque hay que reinstalar todo», precisó.






