El consultor analizó lo que dejó el discurso de Cristina Kirchner en la ciudad de La Plata, y sostuvo que el operativo clamor para lograr una eventual candidatura presidencial «se desinfló un poco más». Además advirtió sobre el crecimiento de Javier Milei, dijo que toma votantes que antes eran de Juntos por el Cambio, pero también atrae a peronistas.
«Ayer Cristina no dijo que no va a ser candidata. Ella contestó: «no se hagan los rulos» cuando estrictamente gritaban «Cristina presidenta». Está bastante desinflado el operativo clamor, y yo creo que ayer le pegaron un desinfle más. Por ahí hay mucha presión para Cristina de ir en la boleta especialmente en la provincia de Buenos Aires, y esto puede ser lo que estaría dando vueltas», sostuvo en Mañana Sylvestre el consultor Roberto Bacman sobre las palabras dichas en su reaparición pública por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien de alguna manera pareciera desalentar la idea de una eventual postulación presidencial.
«Lo que se planteó, y por primera vez lo hace Cristina, es el tema de la unidad. Cuando habló del bastón de mariscal, y dijo que no andemos a los bastonazos, y no le peguemos a los propios. Es un basta, se terminó la interna, y estamos todos de acuerdo. Alberto Fernández movió su ficha y dio un paso al costado. No pensemos tanto en fórmulas sino en proyectos y creo que ese fue el mensaje más importante para los dirigentes que están en la línea de fuego», precisó Bacman.
En cuanto a números electorales, dijo que lidera el Frente de Todos a nivel nacional por muy escaso margen sobre Juntos por el Cambio, mientras que acecha el libera Javierr Milei quien estaría cerca de los 23 puntos.
«Milei está ganando muchos votos en el electorado peronista que no fue a votar en 2021 por enojo,por desilusión, por desidia. El crecimiento de Milei es sobre todo en votantes que eran de Juntos por el Cambio, pero también en menor medida toma votantes del Frente de Todos», dijo.
En referencia al camino hacia las PASO desde el Frente de Todos, Bacman reveló que hay confianza en mejorar la elección de 2021, al menos en territorio bonaerense.
«Hay una idea de tener una elección brillante en provincia de Buenos Aires, donde se podría ganar con comodidad, y en esto va a ser fundamental el papel que van a jugar las intendencias en especial en la tercera sección electoral y en el municipio de Fernando Espinoza (La Matanza), porque es el núcleo duro del votante peronista».






