En Mañana Sylvestre, el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) habló de la reunión de sindicatos industriales en Mar del Plata y del documento que elaboraron para presentar al nuevo gobierno que vendrá en diciembre de 2023.
Esta semana, la Confederación de Sindicatos Industriales convocó a un encuentro multisectorial para promover un acuerdo estratégico de desarrollo de la industria, del agro y de la biotecnología entre referentes gremiales y empresariales a realizarse en la ciudad de Mar del Plata.
Para hablar de este cónclave y de otros temas de la actualidad política, en Mañana Sylvestre, conversamos con Ricardo Pignanelli, referente de SMATA, quien explicó los puntos clave del informe que presentarán próximamente.
“Venimos trabajando hace 5 meses, es una declaración de principios con una tarea muy fuerte de las universidades estatales del conurbano, de secretarios generales y técnicos. Hicimos una declaración de principios con la idea de que se convirtiera en un plan de industria a nivel política de Estado. Y presentarlo el año que viene a quienes nos gobiernen y decirles que esto es lo que queremos para nuestro país”, explicó el líder sindical de los trabajadores de la actividad automotriz.
“Estamos en un momento electoral donde el poder económico y especulativo juegan. Tenemos que ordenarnos para poder ir a las elecciones y obtener el triunfo”, dijo con esperanza.
Y habló del discurso realizado este jueves por Cristina Kirchner en La Plata: “Anoche me llevé una sorpresa cuando escuchaba a la vicepresidenta, porque ella ve el camino de salida de la misma forma que nosotros. Y me llené de orgullo por mi gremio, porque las actividades que crecieron más en consumo de energía son los petroleros, químicos y la tercera es la industria automotriz”.
“Tenemos que tener memoria activa, le tenemos que decir a los jóvenes que el camino es por acá. Hoy vamos a organizar 20 puntos y vamos a decirle a la política ‘nosotros queremos esto”, sintetizó.






