InicioActualidadJosé de Mendiguren: “La...

José de Mendiguren: “La inversión en Argentina está en su pico más alto de los últimos 10 años»

Desde Hannover, Alemania, donde visitó la feria industrial europea, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo se mostró optimista con el mediano y largo plazo de nuestro país en materia de desarrollo productivo, y sostuvo que las energías sustentables y limpias son las que el mundo mira y allí Argentina tiene la llave para dar vuelta su balanza económica.

Desde Alemania, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, habló de las posibilidades reales a mediano plazo que tiene Argentina por los recursos naturales que tiene para ofrecer al mundo en materia de energía sustentable y limpia, y llamó a salir de la “discusión chiquita y mezquina de tratar de que los argentinos no carguemos esperanzas”.

“Hoy la inversión en Argentina está en su pico más alto de los últimos 10 años», dijo el funcionario y remarcó que “las empresas que están en Argentina están dispuestas a generar inversiones porque ven que todo lo que está desarrollándose en esta feria tiene que ver con electromovilidad, con las energías limpias y la transición energética, y Argentina es uno de los actores importantísimos para esto”.

De Mendiguren visitó la planta de Volkswagen en Alemania y recordó que la automotriz tiene planeadas inversiones por US$300 millones en Argentina con el lanzamiento nuevos modelos de camiones y buses en su planta de Córdoba y que servirá de plataforma para la exportación de 3000 vehículos en nuestra región sur. Y habló de la empresa Siemens y su proyecto minero en nuestro país, que a su juicio tendrá impacto “positivísimo en la balanza de pagos”.

“Argentina en materia solar tiene una de las mejores radiaciones del mundo, en el noroeste se garantizan casi 3000 horas de sol al año, y el promedio de radiación está 40% por arriba del promedio mundial. Y cuando se habla de energía eólica, la calidad de nuestros vientos en la Patagonia están en 10 cuando el resto están en 6”, apuntó y se mostró sumamente optimista porque “los que miran el mediano y largo plazo, todos están mirando a la Argentina”.

Te puede interesar