InicioActualidad“El incendio de Iron...

“El incendio de Iron Mountain fue consecuencia de maniobras de lavado de dinero”, refirió Javier Moral

El abogado de familiares de víctimas de Iron Mountain, en diálogo con Mañana Sylvestre, habló de la actualidad del caso tras la decisión de la Justicia de enviar el expediente a juicio oral y público luego de 9 años de ocurrida la tragedia que dejó 10 muertos entre bomberos y personal de Defensa Civil.

La jueza de instrucción Fabiana Palmaghini decidió dar por cerrada la etapa de instrucción y enviar a juicio oral y público a 18 acusados por el incendio del depósito de la empresa “Iron Mountain” en la que murieron ocho bomberos y dos rescatistas de Defensa Civil.

“Hace 8 años que venimos reclamando que se cierra la investigación y se pase a la segunda parte que es el juicio oral y público, y finalmente gracias a dios la Justicia encontró ayer que ya estaban dadas las condiciones como para cerrar la investigación y enviar a estos 18 imputados a juicio oral y público, y esperemos que en breve se sortee un tribunal oral y ponga fecha de juicio”, planteó en Radio 10, Javier Moral, abogado de familiares de víctimas del incendio ocurrido en la empresa Iron Mountain, en el barrio porteño de Barracas.

“El incendio fue un consecuente de un antecedente y ese antecedente tiene que ver con maniobras de lavado de dinero que venía investigando AFIP, PROCELAC, y la UIF, y demás organismos de control, y estaban hechas las condiciones como para que esto se tenga que prender fuego, claramente. No había agua, había una cisterna que excedía la capacidad como para extinguir nave y otras, pero donde no había agua».

“Además había un sistema subsidiario que podía tomar agua de la red pública que tenía cerrada la llave de paso y había a propósito un sistema que si fallaban los caños un sifón es decir que por gravedad el agua no caía, los rociadores no tenían agua para poder extinguir la llamas. Esto estaba hecho a propósito para que se extinga con las pruebas que habían allí y nunca nadie se entere de lo que estaban ocultando”, manifestó el letrado.

“Nunca se explicó por qué un vigilador canceló nueve veces una alarma temprana que decía que se estaba prendiendo fuego el lugar. Al menos 6 veces le ocurrió a esta empresa incendios en el mundo y casualmente todo comienza con contingencias eléctricas y en la jerga se sabe que esto se llama incendio a pedido”, puntualizó.

Te puede interesar