InicioActualidadRoberto Bacman: “Este último...

Roberto Bacman: “Este último crecimiento de Milei es más sobre Juntos por el Cambio que sobre votos del Frente de Todos”

En Mañana Sylvestre, el analista político y director del Centro de Estudios de Opinión Pública evaluó la actualidad política camino a los comicios de 2023, y resaltó los buenos números que tiene el referente de la La Libertad Avanza, Javier Milei, y la preocupación que genera tanto en el macrismo como en el propio oficialismo.

“La aparición y el crecimiento de Milei les genera muchas dudas a Juntos, porque este último crecimiento es más sobre Juntos que sobre el Frente de Todos. Al Frente de Todos les sigue quitando votos de gente de clase baja, que no votó en 2021 y que ahora enojada con la política está votando a Milei”, consignó en Mañana Sylvestre el consultor Roberto Bacman sobre la pelea política que hoy está dividida en tres espacios de cara a las próximas presidenciales.

“Si sigue creciendo Milei es preocupante para el Frente de Todos, donde la interna está caliente, y preocupa la actitud, porque se sigue dando vueltas, el tiempo pasa, y la campaña empezó hace mucho y no hay definiciones”, concluyó.

Respecto de la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de convocar a elecciones “concurrentes” y con boleta única en la Ciudad, para Bacman la medida tiene como “objetivo principal correr de la cancha a Macri”.

“Si Macri se bajó de la candidatura tomando una decisión táctica por su situación en la propia interna de Juntos por el Cambio donde corría riesgo de perderla… pero tenía un objetivo estratégico que es mantenerse como líder del espacio. Patricia Bullrich está totalmente alineada con Macri, y Larreta tomó la decisión de romper con ese liderazgo porque Bullrich está creciendo mucho en la Ciudad de Buenos Aires, necesito separarse y recuperar su propio liderazgo en la Ciudad”, consignó.

“La boleta única es una de las opciones más claras. Será con la vieja lista sábana y con el sistema de un cuarto oscuro para pasar después a otro cuarto oscuro más friendly porque habrá una sola boleta donde se elige entre varios candidatos. Y serán dos mesas diferentes, no es una movida fácil», evaluó.

La aparición y el crecimiento de Milei les genera muchas dudas a Juntos, porque este último crecimiento es más sobre Juntos que sobre el Frente de Todos. Al Frente de Todos les sigue quitando votos de gente de clase baja, que no votó en 2021 y que ahora enojada con la política está votando a Milei.

Pero si sigue creciendo Milei es preocupante para el Frente de Todos, donde la interna está caliente, y preocupa la actitud, porque se sigue dando vueltas, el tiempo pasa, y la campaña empezó hace mucho.

Sobre la interna peronista en la Ciudad, Bacman expresó que “no habiendo un fuerte impulso desde la boleta presidencial como pasó en 2019 con Matías Lammens que sacó arriba de 30 puntos, el peronismo no pasaría los 20 a 24 puntos”.

Te puede interesar