InicioActualidadFernán Quirós: “Estamos cursando...

Fernán Quirós: “Estamos cursando un nuevo brote de dengue en la Argentina”

El ministro de Salud porteño, en Mañana Sylvestre, aseguró que existe una curva ascendente de casos de dengue en la Ciudad de Buenos Aires y aclaró que hay en circulación de dos variantes de la enfermedad viral que es transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

“El dengue cada 3 o 4 años hace brotes más significativos, es una característica típica de esta enfermedad, y el último había sido en 2019, y ahora estamos cursando un nuevo brote de dengue en la Argentina, que viene en esta oportunidad con dos variantes, porque en Bolivia está circulando un tipo de dengue que se llama Denv-2 y en Brasil y Paraguay circula otro que se llama Denv-1. Nos queda por delante este último mes antes de los fríos y alentamos al descacharreo para evitar la cría de mosquitos”, explicó en Mañana Sylvestre el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós sobre el brote de dengue que afecta a algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires, y que se replica también en la provincia.

“Ante cualquier dolor de cabeza o de ojos, o cualquier situación que no sea un resfrío típico con moco hay que pensar en el dengue e hidratarse mucho rápidamente e ir a consultar al médico”, comentó el facultativo.

En cuanta a las características de la enfermedad, Quirós precisó que “se trata de un cuadro viral que da mucha fiebre primero y luego algunos síntomas. En general son cuadros leves que pasan espontáneamente, pero en algunos casos pueden dañar las plaquetas que son los elementos de la sangre que evitan los sangrados y transformarse en un dengue hemorrágico y eso es una primera situación de gravedad que se da más frecuentemente en un segundo contagio o con el contagio de la variante Denv-2. El dengue hace que mucho líquido de la sangre baje al cuerpo, por eso la aparición de dolores abdominales que no ceden o baja la presión arterial y se producen edemas o más líquidos en el cuerpo, son parámetros de gravedad sobre los que hay que trabajar rápidamente”.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y transmite la enfermedad al picar a las personas.

“Hay que usar repelente y evitar dejar agua estancada para impedir la reproducción de los mosquitos. En la Comuna 9 y en la 11 estamos haciendo intervenciones puerta a puerta a más de 500 personas hace varias semanas, y acompañando a los barrios”, cerró Quirós en Radio 10.

Te puede interesar