El flamante jefe de Gabinete de la Nación pasó por el aire de Mañana Sylvestre en Radio 10 y apoyó lo dispuesto por Sergio Massa a través del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) que impuso fuertes castigos económicos a la empresa Edesur tras los cortes de energía eléctrica que afectaron a usuarios del AMBA.
“Me parece que lo que hizo ayer el Ministerio de Economía a través del ENRE es lo correcto. El contrato de concesión que une a la empresa con el Estado y que dice cuáles son las obligaciones de la empresa. Aplicó penalidades muy altas como la multa de $1000 millones y sobre todas las cosas obliga a la empresa a devolver un mes del servicio a todos los usuarios que fueron afectados”, destacó en Mañana Sylvestre, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi a horas de asumir en su nuevo cargo en reemplazo de Juan Manzur.
“El Gobierno decidió colocar veedores en la empresa y eso va a dar dimensión de cómo está funcionando las empresas y de las inversiones que se están haciendo. Nosotros somos defensores de la inversión privada pero sabemos que hay un determinado momento en que el rol del Estado de estar presente”, indicó.
A su vez, en el debate sobre el manejo y la administración de los servicios esenciales, Rossi planteó que “Aerolíneas Argentinas no fue estatizada por el Estado nacional sino que nos la tiraron los privados porque no pagaban los sueldos, no cumplían las frecuencias, y suprimían destinos sin ningún tipo de control”.
“Lo que quiere Macri es que desaparezca Aerolíneas Argentina e impulsar una política de cielos abiertos donde va a haber empresas que irán solamente a destinos rentables”, refirió Rossi
El desembarco en la jefatura de Gabinete
De cara a lo que será su responsabilidad de aquí en más, luego de pasar por la cartera de Defensa y por la Agencia Federal de Inteligencia, Rossi expresó: “Quiero agradecerle al Presidente esta muestra de confianza, de ser el jefe de Gabinete en este último tramo de la gestión a mí me genera mucho compromiso y obviamente que es un orgullo estar en este lugar de la administración”.
Sobre los objetivos que se plantea para el corto plazo, Rossi refirió: “Queremos que nuestro espacio político llegue con buena potencialidad a las próximas elecciones. No quiero que nuestro país este gobernado por un Bolsonaro o por un Trump. Vimos el desastre que han hecho tanto en EEUU como en Brasil, vimos el poco respeto y compromiso por la democracia y las instituciones. Y nuestro espacio político es el que garantiza a todos los argentinos el poder vivir en libertad y en paz, con respeto a las instituciones y los derechos humanos”.
Consultado respecto del inicio del funcionamiento de la mesa política del Frente de Todos, el jefe de Gabinete comentó: “Tengo muchas expectativas puestas sobre lo que surja ahí. La mesa en sí misma es un hecho positivo y es un primer paso más que auspicioso. En esa reunión no se van a resolver todas las cuestiones, pero me parece que es un primer paso que celebro”.






