El actual ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires dio su opinión en Mañana Sylvestre acerca del debate sobre la administración pública o privada de los servicios esenciales y llamó a brindarle al ciudadano “lo que él necesita”. Además adelantó que participará en las primarias como candidato dentro de Juntos en la disputa por la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad.
“Hay que hacer mejoras en los servicios públicos y el Estado tiene que acompañar. Al ciudadano le importa que le den un servicio de calidad al menor precio posible, no hay que encerrarse en un debate demasiado dogmático, sino que hay que pensar en lo que la gente necesita», precisó en Mañana Sylvestre el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós quien opinó sobre el debate en torno de la administración de los servicios públicos esenciales para la población, tras los cortes de electricidad sucedidos en la zona del AMBA.
“Tenemos que seguir mejorando y construyendo ciudadanía. Un ciudadano que hace valer sus derechos y al mismo tiempo tiene la disponibilidad de poner algo de él para el conjunto, para que los derechos de los otros también se alimenten por él. La Argentina está como (el film) El Día de la Marmota, dando vuelta sobre los mismos problemas y tenemos enorme dificultad para ponernos de acuerdo entre nosotros acerca de cuál es el camino para la cooperación”, expresó el funcionario.
Quirós, candidato
De cara a su apuesta electoral, Quirós ratificó que será candidato a jefe de Gobierno en la Ciudad en las próximas primarias en Juntos.
“Lo comuniqué a fines de noviembre que había tomado la decisión de prepararme y de ser precandidato y estoy trabajando, armando los equipos y discutir propuestas para hablarle con claridad a la sociedad. En una Ciudad que ha trabajado muchísimo sobre la infraestructura y las condiciones de habitabilidad, circulación y espacio público, llegó el momento de poner al bienestar integral y a las personas en el centro de la política pública”, comentó.
“Queremos una Ciudad que le dé una mejor calidad de vida al conjunto, priorizando una ciudad cosmopolita y conectada con el mundo, pero sobre todo respetuosa de la diversidad, de la cultura y de las particularidades barrios por barrio. Tenemos mucho por trabajar en seguridad y convivencia y construir cómo vamos a expresar nuestras diferencias en sociedad”, dijo.
Más adelante, en Radio 10, sostuvo que hay que “poner en el centro el valor humano que tiene el porteño y muchos bonaerenses que trabajan aquí. Es poner mucho foco en educación, en salud y en el modelo productivo que se vincule a través del talento. Y reconstruir cómo manejamos nuestras diferencias que nos ayuden a poner la palabra cooperación por delante y nos dejen la palabra pelea por detrás”.






