InicioActualidad“Hay incumplimientos reiterados que...

“Hay incumplimientos reiterados que pueden hacer que le saquemos la concesión a Edesur”, expresó Walter Martello del ENRE

En Mañana Sylvestre, el titular del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) apuntó contra la compañía distribuidora eléctrica Edesur tras los cortes de servicio que afectan a 16.000 usuarios en el AMBA y anticipó que podría haber sanciones económicas y resarcimiento a usuarios, a la vez que deslizó una posible quita de concesión a la empresa.

Siguen las interrupciones de servicios eléctricos en la zona del AMBA y afecta a cerca de 16.000 usuarios en el caso de Edesur y cerca de 1.000 que reciben los servicios de Edenor.

Durante la mañana del miércoles, y tras cuatro días sin servicio, vecinos protestaron sobre la autopista Dellepiane para pedir una resolución del conflicto.

En Radio 10, Gustavo Sylvestre conversó con el responsable del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, quien adelantó posibles acciones contra la compañía eléctrica.

«Edesur tiene falencias en la prestación del servicio que son insoportables para los usuarios y en ese sentido vamos a ejecutar una sentencia judicial por más de $1000 millones que se suman a las multas que hemos aplicado desde septiembre cuando asumí que ya alcanzan un valor de $2.000 millones para Edesur, y casi $600 millones para Edenor», señaló.

“Vamos a aplicar multas para Edesur, necesitamos entender que es nuestra obligación hacerlo y no se puede permitir que las situaciones sigan pasando, y la empresa tiene la obligación de pagar la multa que le colocamos. Habrá un resarcimiento en la próxima factura a aquellos usuarios que fueron afectados por el corte del suministro», subrayó el responsable del ENRE en Mañana Sylvestre.

Luego fue más taxativos y sostuvo que “seguiremos avanzando en informes hasta verificar si quitamos la concesión o no a Edesur” al tiempo que desestimó que los inconvenientes eléctricos tengan que ver con la falta de actualización de los esquemas tarifarios.

“Hay incumplimientos reiterados que pueden hacer que le saquemos la concesión a Edesur. Les hicimos saber que se sentía que la empresa no cumplía nunca con la restitución del servicio. Queremos saber si realmente están realizando inversiones, la gente quiere que el servicio funcione bien», señaló Martello.

Y adelantó otras posibles acciones que se podría dar desde el ámbito gubernamental: “El Estado puede participar en la compra de acciones de la empresa Edesur, entendemos que sería lo mejor. A la empresa le quedan 60 años de concesión, por eso el Estado puede llamar para reverla”.

En las últimas horas, la empresa Edesur publicó una solicitada donde sostuvo que “febrero se presentó como el más caluroso de los últimos 60 años”, y señaló que “el pasado viernes 10, a las 13.45, Edesur registró un récord histórico de demanda de energía de 4.181 megavatios (MW)”.

Te puede interesar